Rodeado de su equipo económico y desde el salón Amarillo de Carondelet, el presidente Lenín Moreno presentó lo que llamó un "diagnóstico real" de la situación económica de Ecuador.
Indicó que apenas asumió su mandato pidió a su equipo de Ministros un compendio de las finanzas con datos veraces y precisos. Habló de 2 momentos en la coyuntura económica del país: el primero es el diagnóstico y el envío de la proforma presupuestaria a la Asamblea para el resto del 2017.
Y el segundo será cuando se presente la proforma para el 2018 y el programa económico completo para sus 4 años de gobierno.
"Se requieren $ 8.000 millones cada año para cubrir el presupuesto y amortizar la deuda", dijo Moreno en cadena nacional. Mientras que la deuda pública, incluyendo lo correspondiente a los Gobiernos locales, llega a $ 41.893 millones.
De forma inmediata, Moreno dijo que ejecutará varias medidas como la revisión de la Ley de Plusvalía para dinamizar el sector de la construcción, también enviará un proyecto para repatriar los capitales, se impulsará el dinero electrónico a través de la banca privada y se priorizará la inversión pública. También anunció varias estrategias de austeridad en el sector público.
La proforma enviada a la Asamblea asciende a $ 36.818 millones y con un déficit de $ 4.700 millones, que según dijo Moreno, es $ 1.000 millones menos con respecto al año anterior. El objetivo del Gobierno es que este déficit se reduzca del 7,6% al 2% en estos 4 años.
"Cada crisis es una oportunidad, lo sé por experiencia propia", concluyó el Jefe de Estado.