Nacional

Diálogo de Moreno continuó con la Red de Maestros

Jubilación,  capacitación, escalafón docente y el plan decenal de educación estuvieron en la mesa de trabajo del Diálogo nacional de hoy entre el presidente Lenín Moreno y la Red de Maestros. Esta organización apoyó en las elecciones anteriores la candidatura de PAIS y ha sido aliado del gobierno. 
 
Moreno estuvo acompañado de l os ministros de Trabajo,  Raúl Ledesma y  de Educación,  Fander Falconí, así como,  el secretario de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,  Augusto Barrera.
 
Wilmer Santacruz, coordinador de la Red de Maestros, afirmó que en la reunión se llegaron a  acuerdos positivos. Uno de ellos es el acuerdo ministerial para que los docentes con nombramientos provisionales que estén participando en un concurso, y cuyo puntaje en la evaluación alcance de 700 en adelante,  obtenga el nombramiento definitivo. 
 
De su parte el ministro de Educación, Fander Falconí, anunció que a partir del mes septiembre,  fecha en que inicia el nuevo periodo escolar Sierra-Amazonía, se implementará el Bachillerato Técnico Productivo. Esta alternativa académica que añadirá un año de estudio al bachillerato regular, otorgará a los estudiantes que elijan esta opción, un certificado laboral avalado por la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (Setec). 
 
En lo referente al proceso de jubilación, Augusto Barrera, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), informó que se acordó crear una comisión que conocerá cuáles son los maestros beneficiados en la primera etapa de entrega de incentivos. 
 
Mientras que el Ministro de Trabajo aseguró al canal ECUAVISA que en los próximos 30 días se empezará el pago a los maestros jubilados. En primera instancia se tiene destinado unos $ 15 millones para trabajadores retirados del sector educativo y de salud. 

Más leídas
 
Lo más reciente