Nacional

Conaie pedirá mediación del papa en conflicto minero de Morona

Para el Presidente de la Conaie, Jorge Herrera, el Gobierno actual solo busca la confrontación con las nacionalidades indígenas y por ello “continúa con el Estado de Excepción en Morona Santiago”.
 
Herrera aseguró que con la liberación de los 2 militares retenidos por 7 días en una comunidad amazónica, el pueblo shuar muestra que desea dialogar con el Gobierno.
 
"Es muy lamentable que el Gobierno y el Ministro de Defensa nos quiera acusar de secuestro", dijo Herrera. 
 
Este domingo el subteniente Luis Rodríguez y Paúl Pazmiño llegaron a Quito luego de ser liberados y está prevista que rindan declaraciones sobre lo sucedido durante esta semana.
 
Sobre el conflicto minero en Morona, que la comunidad shuar rechaza, Herrera ratificó la idea de pedir ayuda y mediación del Papa Francisco. Es más adelantó que se prepara un viaje al Vaticano para insistir en la intervención y exponer sus puntos. 
 
Este martes se realizará una asamblea extraordinaria de la Conaie en Latacunga para tratar el proceso de judicialización contra un líder shuar, el conflicto minero y emitir un descontento público sobre las políticas económicas y políticas del Gobierno. 
 
Además, la organización publicó un video en Facebook que ellos llaman “pedagógico” y que explica lo que sucede en la provincia amazónica.
 

 
En Morona Santiago rige un estado de excepción desde el pasado 14 de diciembre tras el ataque minero al campo Exsa.
 

Más leídas
 
Lo más reciente