Nacional

Asamblea remitirá Ley de Semillas al Registro Oficial

La Ley de Semillas será remitido al Registro Oficial para su publicación, luego de que la Asamblea Nacional resolvió en su sesión del pleno de este 1 de junio de 2017 la objeción parcial del Ejecutivo.
 
Esta normativa contempla la creación de un sistema nacional de información sobre los bancos de semillas, categorías, cadena de producción, comercialización, precios de los productos, bancos de germoplasma, tecnología existente, entre otros, para uso público de ciudadanos y ciudadanas, en un marco de transparencia.
 
La Comisión de Soberanía Alimentaria acogió la sugerencia que realizó el Régimen para que en el país se pueda desarrollar investigación científica con semillas transgénicas, a fin de "validar o rechazar alternativas inicialmente dirigidas a promover la soberanía alimentaria". Pero, ratifica que nuestra nación es libre de cultivos y semillas genéticamente modificadas.
 
Actualmente, hay 7.000 especies de cultivos en el país. Más del 50% de la semilla que se utiliza en el país, es nativa común.
 
Más temprano, el pleno legislativo revisó en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de Empresas Públicas. La norma busca agilitar los procesos de auditorías a las empresas públicas y sus subsidiarias.
 
En la reforma, se plantea que esos estudios los puedan hacer empresas privadas especializadas e independientes. En el debate, los legisladores plantearon que, para poder contratarlas, la Contraloría General del Estado elabore los términos de referencia y que dichos controles sean pertinentes y oportunos.

Más leídas
 
Lo más reciente