Nacional

¿Cómo observar la alineación planetaria desde Ecuador?

Las "alineaciones" planetarias han estado siempre rodeadas de un halo de misticismo muy alejado del rigor científico. En enero de este año el fenómeno estará muy presente.

martes, 21 enero 2025 - 23:01
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Durante todo el mes de enero, una alineación de planetas podrá ser observada a simple vista, sin necesidad de telescopios ni equipos avanzados. Este fenómeno, que involucra a Venus, Marte, Júpiter y Saturno, promete transformar el cielo en un cuadro fascinante.

Lea también | Donald Trump propone dividir propiedad de TikTok, que reanuda su servicio en EE.UU. horas después de suspenderlo

Se prevé que la configuración de estos planetas en el cielo será tal que se podrán observar desde cualquier lugar sin dificultad. No obstante, para quienes cuenten con un telescopio, la experiencia será aún más impresionante, ya que dos planetas adicionales, Urano y Neptuno, de brillo más tenue, podrán ser identificados.

Venus y Saturno serán visibles en el horizonte suroeste poco después de la puesta del Sol, mientras que Júpiter brillará intensamente en lo alto del cielo. Marte, por su parte, hará su aparición desde el este, destacándose por su característico color naranja.

Esta configuración se repetirá durante todo el mes de enero, pero la fecha más destacada ocurrirá el 21 de enero, que se considera el mejor día para ver el fenómeno en cualquier parte del mundo, según la NASA y la revista National Geographic.

$!Desde la Tierra, los planetas se verían alineados como puntos brillantes.

Si bien la alineación de planetas a lo largo de una misma línea en el cielo no es un fenómeno raro, la ocasión se reviste de importancia debido a que cuatro planetas brillantes se dispondrán simultáneamente de una forma tan impresionante.

A lo largo del año, se podrán observar más alineaciones planetarias, pero solo en agosto de 2025 se registrará una de seis planetas.

Lea también | Islas Galápagos: se firma acuerdo para gestionar residuos peligrosos

Las "alineaciones" planetarias han estado siempre rodeadas de un halo de misticismo muy alejado del rigor científico, y aunque algunas de ellas han quedado registradas como "históricas" -como la de 1982-, la ciencia ha demostrado que en realidad nunca se llega a producir esa conjunción perfecta de los ocho planetas.

Observar desde Ecuador

Para quienes deseen disfrutar de una mejor vista y comprender a profundidad lo que ocurre, el Observatorio Astronómico de Quito abrirá sus puertas el 23 de enero para permitir que los asistentes disfruten de este evento astronómico.

La entrada tendrá un costo de tres dólares para adultos y 1,50 dólares para niños. Si asistir a un observatorio no es una opción, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como parques o áreas rurales, y utilizar telescopios o binoculares.

Más leídas
 
Lo más reciente