En Guayaquil se realizó, bajo control policial, la marcha convocada por médicos, trabajadores y maestros en el centro de la ciudad.
Llegaron a pocas cuadras de la Gobernación del Guayas, para hacer su reclamo por las polémicas decisiones del Gobierno.
La marcha arrancó a las 17h00 e inició en el parque Centenario de Guayaquil. Esta vez, la diferencia, en comparación con las últimas movilizaciones, es que el recorrido estuvo encabezado por personal de la Unidad Móvil de operativos de la policía.
El objetivo de las fuerzas del orden era evitar incidentes durante el recorrido.
A lo largo de la avenida 9 de Octubre se escuchaban frases en contra del Gobierno, la mayoría de quienes se presentaron en la marcha eran médicos de instituciones privadas y públicas.
Aunque el Estado argumenta que la agencia de aseguramiento de la calidad de la salud a través del decreto 703 no perjudicará a los galenos, el neurocirujano, José Vásconez, se refirió a la postura del gremio.
Ellos no marcharon solos, llegaron también maestros y obreros que recorrieron la avenida 9 de Octubre por cuarta semana consecutiva.
Eduardo Ortega, aseguró que continuarán manifestándose hasta que exista un cambio en las políticas del régimen.
La marcha se detuvo por un momento debido a un conato de incendio en un edificio céntrico.
Al llegar a la plaza Rocafuerte la seguridad se incrementó, decenas de policías que estaban resguardando edificios públicos se apostaron en la calle Pichincha para evitar que lleguen a la Gobernación.
En Malecón y 9 de Octubre los médicos gritaban y pedían cambios, mientras la policía evitaba que se mezclen con una concentración a favor del Gobierno que estaba más adelante.
Las personas se retiraron cuando un manifestante prendió fuego a un par de llantas, las cuales fueron apagadas por la policía para que se reanude el tránsito en ese sector.