Río de Janeiro.- La periodista franco-brasileña
Manuela Picq regresó a Brasil, después de que las autoridades revocaran su visado.
Picq -compañera sentimental de Carlos Pérez, presidente de Ecuarunari, la filial quichua de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)-
llegó por vía aérea este 22 de agosto de 2015 a Brasil, donde aseguró que tramitará un visado ante el Mercosur para regresar a Quito.
La periodista y activista arremetió contra el Gobierno, a quien acusó de "oprimir los levantamientos indígenas".
"Hay una crisis de izquierda en toda Latinoamérica,
pero aquí (Brasil), a pesar de la Lava Jato, hay un Estado de derecho que actúa", subrayó Picq, en referencia al nombre de la operación de la Policía contra la gigantesca red de corrupción en la petrolera brasileña Petrobras.
Picq, de 38 años,
fue detenida el 13 de agosto tras participar en una marcha convocada por organizaciones indígenas, sindicales y sociales contra el Ejecutivo.
Tras la protesta, la Cancillería decidió revocar el visado de intercambio cultural otorgado a Picq, con vigencia hasta el 26 de este mes, debido a que "realizó actos que perturbaban la paz y el orden público durante las protestas del 13 de agosto".
"El Estado no la deportó, pero le negó el pedido para una nueva visa. Eso dejó a Manuela en un limbo jurídico y, por eso, decidimos traerla de vuelta", comentó la letrada de la periodista, Lúcia Mallé, quien actuó junto con la Orden de Abogados de Brasil (colegio profesional).