38 atletas conforman la delegación ecuatoriana en los Juegos Olímpicos Río 2016. El promedio de edad del "Team Ecuador" es de 27 años.
La pesista Neisi Dajomes (18 años) es la más joven, mientras que la maratonista María Elena Calle (41 años) es la de mayor edad.
Ecuador lleva a 19 debutantes, entre los que destacan la velocista Ángela Tenorio; Neisi Dajomes en pesas; Alfredo Campo en BMX; Lenin Preciado y Freddy Figueroa en judo; y Andrés Montaño en lucha. Todos subieron al podio en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. El proceso que iniciaron hace cuatro años está en ascenso.
La Marcha es la única disciplina en la que nuestro país ha ganado medallas olímpicas: oro en Atlanta 1996 y plata en Beijing 2008. Ambas fueron conseguidas por el cuencano Jefferson Pérez Quezada en la modalidad 20 kilómetros.
A continuación, detalles de los 38 tricolores clasificados a Río 2016.
CANOTAJE
César De Cesare (35 años)
El argentino nacionalizado ecuatoriano alcanzó su segunda clasificación a los Juegos Olímpicos luego de ubicarse en la sexta casilla en el Campeonato Mundial de Canotaje que se disputó en Milán (Italia) en agosto de 2015.
REMO
Gabriel Solá (24 años)
Se convirtió en el primer remero ecuatoriano en clasificar a unos juegos olímpicos. Obtuvo su cupo directo, tras quedar sexto en el Preolímpico que se disputó en Valparaíso, Chile. Entre sus logros está la medalla de plata en los Juegos Bolivarianos de Playa en Huanchaco 2014.
TIRO OLÍMPICO
Marina Pérez (26 años)
Ganó la medalla de oro del XI Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo que se realizó en Guadalajara (México). Se adjudicó el primer lugar en los 25 metros pistola.
LUCHA
Andrés Montaño (25 años)
El luchador esmeraldeño logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Frisco 2016 (Estados Unidos) en la categoría 59 kilogramos.
Lisset Antes (25 años)
Fue quinta en el Campeonato Mundial de Lucha en 2014 y ganó la medalla de oro en el clasificatorio de Mongolia. En los Juegos Olímpicos de Londres consiguió un noveno puesto en la categoría 55 kilos.
JUDO
Estefanía García (28 años)
La manabita consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Absoluto de La Habana en la división 63 kilogramos.
Freddy Figueroa (21 años)
Con 21 años y 1,90 de estatura Freddy Figueroa llega a Río para ser el primer tricolor que compita en la categoría de más de 100 kilogramos.
LenÍn Preciado (22 años)
El judoca orense Lenin Preciado se ubicó quinto en el Grand Prix de Düsseldorf (Alemania) en la categoría 60 kilogramos. Fue campeón en los Panamericanos 2015.
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Alexandra Escobar (35 años)
La deportista más experimentada del equipo olímpico es Alexandra Escobar, que competirá en su cuarta olimpiada; en Pekín 2008 obtuvo el quinto lugar, su mejor ubicación.
Fernando Salas (28 años)
Debutante en los juegos olímpicos, llega en calidad de campeón panamericano tras ganar junto con la delegación ecuatoriana el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que se desarrolló en Cartagena, Colombia.
Neisi Dajomes (18 años)
Alcanzó tres medallas de oro en el Mundial Juvenil Sub 20 de Levantamiento de Pesas, en Georgia, antes de competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
BOXEO
Carlos Quipo (26 años), Marlo Delgado (23 años), Julio Castillo (28 años) y Carlos Mina (24 años).
A menos de un mes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Quipo, Delgado y Castillo consiguieron su pase en el Campeonato Preolímpico en Vargas (Venezuela). Carlos Mina (que no aparece en la foto) ya había alcanzado la clasificación en el Preolímpico de Argentina.
DEPORTES ECUAESTRES
Nicolas Wettstein (35 años)
El jinete que vive en Ginebra (Suiza) se ubicó sexto en el CCI 3 Barroca d’Alva, que se realizó en Lisboa (Portugal). Sumó los puntos necesarios para apuntarse a la cita olímpica junto a su caballo Nadeville Merze.
CICLISMO
Byron Guamá (31 años) y Alfredo Campo (23 años)
Guamá se ha consagrado cuatro veces en la Vuelta al Ecuador (2004, 2008, 2010 y 2012). Logró su cupo para Río ganando el Panamericano de Ciclismo de Ruta, en León (México).
Campo accedió a la cita olímpica como el mejor ecuatoriano dentro del ránking mundial de BMX, tras acumular puntos en copas celebradas en países como Argentina, Inglaterra y Holanda.
TRIATLÓN
Elizabeth Bravo (29 años)
La triatleta azuaya se ubicó segunda en la Copa Asiática de Triatlón que se corrió en Burabay, Kazajistán. Madre desde el 21 de enero de este año, Bravo sumará su segunda participación en unos juegos olímpicos.
NATACIÓN
Esteban Enderica (25 años), Iván Enderica (24 años) y S amantha Arévalo (21 años).
Iván Enderica contabiliza 10 medallas sudamericanas de oro. En Río de Janeiro participará en la modalidad 10 kilómetros aguas abiertas. Consiguió el pase dentro del Preolímpico de Setúbal, Portugal, donde remató en la tercera casilla, en medio de una definición que necesitó más de un foto finish.
Samantha Arévalo e s actualmente la séptima mejor nadadora de aguas abiertas del mundo. Su progreso desde sus primeros Juegos Olímpicos Londres 2012 (donde terminó vigésima novena en la prueba de los 800 metros libres) es espectacular.
ATLETISMO
Marisol Landázuri (26 años), Andrés Chocho (32 años), Ángela Tenorio (20 años), Byron Piedra (33 años), Rosa Chacha (33 años), Miguel Almachi (31 años), Paola Pérez (26 años), Mauricio Arteaga (27 años), Segundo Jami (31 años), Silvia Paredes (33 años), Claudio Villanueva (27 años), Daniel Pintado (20 años), Magaly Bonilla (24 años), María Elena Calle (41 años), Rolando Saquipay (37 años) y Maritza Guamán (28 años).
El marchista azuayo Andrés Chocho competirá en Río en calidad de campeón panamericano de los 50 kilómetros, su especialidad; pero también competirá en los 20 kilómetros.
El atleta cuencano Byron Piedra asistirá por cuarta vez a una cita olímpica: en Atenas 2004 clasificó en los 800 metros; en Pekín 2008 clasificó en los 1.500 y 800 metros; en Londres 2012 clasificó para los 10.000 metros; y a Río de Janeiro se clasificó para la maratón.
La pichinchana Ángela Tenorio posee los récords sudamericanos de los 100 y 200 metros planos. Está en el Top Ten mundial de los 100 metros y acaba de quedar novena en el Mundial de Relevos, en Bahamas, con el equipo femenino de posta 4x100.