Actualidad

Fiscalía abre segunda investigación a empresa cerrada

viernes, 11 marzo 2016 - 03:30
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una segunda investigación, por estafa, en relación con la empresa de paquetería OGC, que el lunes cerró sus oficinas en España y dejó unos 5.000 afectados ecuatorianos que reclaman sus envíos.
 
Se trata de una indagación abierta ante denuncias contra la empresa presentadas por personas perjudicadas y se lleva a cabo de forma paralela a un primer proceso por evasión tributaria, informó hoy la FGE.
 
Las autoridades ecuatorianas registraron ayer unos almacenes de la empresa en el cantón Durán, en la provincia del Guayas, mientras que el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), de su lado, anunció que investiga contenedores llegados al puerto de Guayaquil presumiblemente con mercancía de la firma OGC.
 
El organismo señaló que está en contacto con la embajada de Ecuador en España para averiguar si existen otros contenedores con envíos de esa empresa en puertos españoles, en aguas internacionales o "si llegaron a zona primaria en los distintos puertos del territorio nacional".
 
Agregó que en el caso de los artículos enviados como menaje del hogar, la Aduana "revisará las condiciones y alternativas legales" para que puedan ser entregados en sus destinos.
 
Solo en Madrid hay más de 1.000 familias afectadas, según informó uno de los portavoces de una plataforma de afectados creada en la capital de España, Darwin Castro.
 
Los consulados y coordinaciones zonales de Ecuador atenderán los casos de los afectados por el incumplimiento de la empresa, indicó hoy la Cancillería de Ecuador, que aseguró que trabaja junto con el Senae y la Fiscalía en las investigaciones sobre "el delito cometido", con el objetivo de conseguir que los perjudicados reciban una reparación.
 
Reunión en España
 
El fiscal general, Galo Chiriboga, se reunió hoy con el teniente fiscal del Tribunal Supremo español, Luis Navajas, para informarle sobre la situación de los afectados y solicitarle ayuda para identificar a los responsables del cierre de la empresa de paquetería OGC.
 
 
Chiriboga se encontró con el fiscal español y el embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano, para pedirle que averigüe el paradero de los responsables de la empresa, informarle de la situación de los afectados y anunciarle que el lunes le remitirá un documento escrito solicitándole que la Fiscalía española tome las medidas legales correspondientes.
 
Por la tarde, el fiscal ecuatoriano se reunió con la representante de la Defensoría Pública ecuatoriana, Miriam Ramírez y con los portavoces de los afectados, para informarles de las futuras acciones que se llevarán a cabo en el país latinoamericano.
 
Hasta el momento, se incautaron 22 contenedores de la empresa de paquetería en Ecuador, que se intentarán entregar a sus destinatarios, según informó Chiriboga, cuyo departamento creará un apartado en su web, disponible a partir del próximo miércoles, donde se podrán comprobar los paquetes que se han encontrado hasta la fecha e informar sobre nuevos casos.

Más leídas
 
Lo más reciente