Actualidad

El éxodo de las ciudades llega a cementerios y playas

Quito.- El masivo éxodo de personas de las ciudades llega a los cementerios y las playas de Ecuador para aprovechar el periodo festivo por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que se extenderá hasta el próximo martes.
 
Miles arribaron a los cementerios para honrar a sus difuntos, aunque muchos otros han preferido visitar diferentes destinos turísticos, sobre todo las playas, donde se observa una multitud de bañistas.
 
En Ecuador, el Día de los Difuntos se celebra este lunes, aunque el feriado se extenderá hasta el martes, cuando se conmemora la Independencia de la ciudad de Cuenca, la tercera en importancia del país y que da lugar a una fecha festiva nacional.
 
Una gran cantidad de personas el Cementerio Patrimonial de Guayaquil, al igual que el camposanto de San Roque de Quito, situación que se repite en muchos panteones de distintas ciudades del país, según se puede ver en las redes sociales.
 
 
No obstante, se prevé que mañana la visita a los cementerios sea masiva y particularmente vistosa en los que se ubican en comunidades campesinas o indígenas, donde los deudos acuden con una variedad de comida tradicional para compartir con sus muertos.
 
La fluidez del tráfico de vehículos y la escasez de caminantes por las calles de las ciudades sólo refleja la masiva concurrencia de personas a los diferentes destinos turísticos del país.
 
El Ministerio de Turismo calcula que hasta unos 30.000 visitantes llegaron a la provincia de Esmeraldas, que suele ser el destino preferido de los quiteños por sus playas y gastronomía.
 
 
Balnearios como Atacames, Tonsupa, Súa y Cojimíes han recibido miles de turistas, muchos también llegados desde Colombia, seducidos por las cálidas aguas esmeraldeñas y la exhuberante cocina con productos del mar.
 
También se ha registrado una masiva concurrencia a las playas de Manta, San Jacinto y Pedernales en la vecina provincia de Manabí, a las de Salinas en la de Santa Elena, la de Puerto Villamil en Guayas y la de Jambelí en El Oro, provincia fronteriza con Perú.
 
Asimismo ha sido masiva la llegada de visitantes a la ciudad de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, uno de los principales destinos turísticos del país.
 
 
Pero son la "colada morada" y  las  "guaguas de pan"  las atracciones más apetecidas en Ecuador durante el Día de Difuntos y que se ofrecen en todo el país.
 
Las "guaguas" (niñas, en quechua) son figuras de pan con forma humana y decoradas con pasta dulce y de colores que se sirve con la "colada morada", una bebida fuerte y espesa hecha con base a la cocción de mora y otras frutas, así como canela y otras especias dulces.
 
Más de 21.000 policías han sido desplegados en todo el país para vigilar y controlar el orden durante este festivo, han informado las autoridades. EFE

Más leídas
 
Lo más reciente