Actualidad

EE.UU. nombra a su primer enviado especial para reforzar su rol en proceso de paz de Colombia

viernes, 20 febrero 2015 - 03:24
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, nombró este viernes a Bernard Aronson como primer enviado estadounidense para el proceso de paz de Colombia. La intención es reforzar el papel de su Gobierno en las conversaciones en 2015, año "crucial" para alcanzar un acuerdo.
 
El secretario de Estado, John Kerry, anunció el nombramiento y aseguró que EE.UU. aumentará su implicación en el proceso de paz iniciado en noviembre de 2012 por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
 
En un discurso pronunciado en la sede del Departamento de Estado en Washington, Kerry no aclaró qué función específica tendrá Aronson en las negociaciones de paz que el Ejecutivo colombiano y las FARC celebran en La Habana.
 
El jefe de la diplomacia estadounidense sí remarcó: "el presidente Obama ha llegado a la conclusión de que, aunque persisten los obstáculos, vale la pena perseguir y ayudar a la paz en Colombia".
 
El secretario de Estado señaló también que, "en los dos años desde que Santos comenzó estas valientes negociaciones, nuestro apoyo ha sido inalterable", pero el Gobierno estadounidense considera que es necesario un nuevo impulso desde Washington.
 
Fuentes del Departamento de Estado indicaron que EE.UU. ve 2015 como un año "crucial" para la paz y Aronson representa un apoyo al más alto nivel de Estados Unidos para que "las partes finalicen los acuerdos".
 
Las mismas fuentes aclararon que el Ejecutivo norteamericano no será parte en las negociaciones, pero "el Gobierno colombiano ha concluido que nuestra implicación puede ayudar al proceso".
 
El jefe de la diplomacia estadounidense reveló que la creación de este puesto, hasta ahora inexistente, estuvo motivada por la petición de Santos para que EE.UU. adoptara un papel más activo en las conversaciones de paz del Gobierno colombiano con las FARC en La Habana.
 
"Como aliado y amigo (de Colombia) tenemos la responsabilidad de hacer lo que podamos para alcanzar la paz (...) y ayudar a que las partes se acerquen", añadió el secretario de Estado, que estuvo acompañado de Aronson y de la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.
 
Kerry destacó que Aronson tiene un profundo conocimiento en Latinoamérica y ha trabajado en los procesos de paz de El Salvador y Nicaragua.
 
"El enviado estará en permanente contacto con la Embajada de Colombia en Washington, con Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno de las negociaciones en La Habana, y con Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz", detalló el embajador en un comunicado.

Más leídas
 
Lo más reciente