Actualidad

Ecuador mantiene sus críticas contra la CIDH

Washington.-  Ecuador mantuvo su actitud crítica contra  la  Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)  al asistir únicamente a una de las sesiones relacionadas al país  en la primera jornada de audiencias públicas , celebrada este lunes.  
 
Ecuador, uno de los países que más cuestionan el trabajo de la CIDH, fue uno de los protagonistas de la jornada de apertura del 156 periodo de sesiones del ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.
 
Ecuador envió representantes del Estado a una de las audiencias bianuales de la CIDH por primera vez desde marzo de 2013.
 
Cinco representantes del Gobierno asistieron a una audiencia centrada en el caso de dos poblaciones indígenas que viven en aislamiento voluntario en la selva amazónica y cuya vida se ve supuestamente amenazada por la extracción de petróleo.
 

Foto: CIDH
 
No obstante, la mesa reservada al Estado en cada audiencia de la Comisión quedó vacía en las tres audiencias siguientes, una escena que se viene repitiendo en los últimos periodos de sesiones y con la que Ecuador manifiesta su crítica hacia el organismo.
 
"No tenemos una explicación de por qué se retiraron, es un hecho que se lamenta", dijo a Efe el secretario ejecutivo de la CIDH, el mexicano Emilio Álvarez Icaza.
 
"(Esto) parece una lectura selectiva de qué atender y qué no atender. Y me parece que las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos no es así, no es que fuera un menú, sino que son obligaciones a atender", añadió el titular de la Comisión.
 
En las audiencias de Ecuador se trató el caso de poblaciones indígenas aisladas, la situación de las mujeres defensoras de la naturaleza y de los pueblos indígenas en la misma región, y el suicidio de una adolescente ecuatoriana supuestamente a causa de un embarazo fruto de una violación.
 
La jornada se cerró con una audiencia sobre el impacto en los derechos humanos de las industrias extractivas en varios países del continente, como Chile, México, Honduras, Brasil y Guatemala, un tema al que la CIDH aseguró que otorga atención "prioritaria". EFE

Más leídas
 
Lo más reciente