El operativo Eslabón 28 se ejecutó simultáneamente en 4 provincias: Guayas, Chimborazo, Tungurahua y Sucumbíos, y hay 31 detenidos.
Las investigaciones comenzaron en noviembre pasado. Tenían 6 meses tras las pistas de bandas que asaltaban en carreteras, principalmente camiones, en la provincia de Guayas.
En Guayaquil, el fiscal Danny Vizuete dijo que las evidencias encontradas en los allanamientos fueron "dos pistolas, cartuchos y otros objetos relacionados con acciones ilícitas”.
En su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, José Serrano mencionó que la policía, miembros del grupo de intervención y rescate, junto a la Fiscalía desarticularon dos bandas dedicadas a actividades ilícitas como robos a domicilios, asaltos a transporte pesado y microtráfico de drogas.
5/6 el operativo ESLABÓN XXVIII se realizó entre las 22h00 de ayer y las 5h00 d hoy, 27 allanamientos, armas y droga
pic.twitter.com/tAgYnIsIEM — José Serrano Salgado (@ppsesa) abril 29, 2015
6/6 extraordinario trabajo UIAD, GIR, Criminalistica, en coordinación con Fiscalía, nos jugamos el todo x el todo
pic.twitter.com/YpGCW1lkf0 — José Serrano Salgado (@ppsesa) abril 29, 2015
El viceministro del Interior, Diego Fuentes, explicó que los policías detenidos en Guayaquil colaboraban con los delincuentes, principalmente en el interior del Centro de Rehabilitación Regional.
“Ingresaban objetos prohibidos y justamente esta información es importante porque después de la investigación que se realiza es que se determina con esta vinculación. Los operativos que la policía realizaba de carácter preventivo eran conocidos por estas personas y a través de la investigación se detectó que los números de contactos eran de estos dos policías detenidos y que serán desvinculados de manera inmediata de la Policía Nacional”.
Además el viceministro aseguró que la depuración de la institución continuará y que hasta ahora hay 697 policías desvinculados.