En la provincia de Santa Elena descubrieron
una supuesta red de estafa, informó la Fiscalía. Según las autoridades, tiene una estructura de pirámide y ha perjudicado a decenas de jóvenes desempleados.
En el cantón La Libertad, Iván Guamán ha recorrido decenas de empresas para hallar empleo. Hace unas semanas pensó que había logrado obtener un puesto de trabajo, pero fue engañado. Ahora Guamán es una de las supuestas víctimas de una red que les
exigía USD 160 a cambio de mercadería y un puesto en un call center falso.
En este cantón se han
presentado más de 40 denuncias contra la misma red y se han detenido cuatro personas con prisión preventiva.
Edith Orrala y Freddy Pérez, afectados por la red, cuentan que los postulantes debían llevar al menos a otras 10 personas interesadas. Por cada uno de ellos iban a recibir USD 4 de bonificación.
Los casos registrados en Santa Elena no serían los únicos, la Fiscalía tiene indicios de
más perjudicados en Machala y Milagro e intenta descubrir si hay más implicados en esta organización.
Esta semana serán llamados a declarar varios de los supuestos perjudicados, informó Ecuavisa.