Dos personas fueron detenidas por personal de la Jefatura Antinarcóticos del Guayas por intentar enviar a Queens-Estados Unidos, a través de la empresa de correos paralelos Sur Express, 1,34 kilos de cocaína. Así lo informó el
Ministerio del Interior en su portal web este lunes 2.
Uno de los agentes policiales que revisaba el contenido de las encomiendas se percató de la existencia de una valija sospechosa. Se trataba de una caja de cartón donde se guardaban tres fundas plásticas con diferentes logotipos, en su interior estaba la sustancia ilícita.
El uniformado acudió en ese momento hasta la ventanilla donde estaba el sospechoso, quien al ser entrevistado por la autoridad de control reveló que un tercero le había pagado 20 dólares por hacer el envío. Enseguida se le solicitó que se contacte con el emisor del paquete y concrete un encuentro.
La cita se pactó en la ciudadela Sauces 1, ubicada al norte de Guayaquil. Al llegar, el emisor del paquete fue capturado por el ilícito.
Ambos detenidos fueron puestos a órdenes del fiscal de la Unidad Judicial de Delitos Flagrantes de Guayaquil, Danny Mora, quien avaló el caso siendo puestos bajo custodia hasta que se determine su situación legal.
Foto: Ministerio del Interior
Correos del Ecuador
Miembros de la Jefatura Antinarcóticos de la Zona 8 encontraron otros casos en la agencia de Correos del Ecuador. Descubrieron cuatro frascos de plástico con logotipos “MUSK”, “BLUE” y “SOFT MUSK” y en su interior estaban ocultos 355 gramos de cocaína líquida. La sustancia fue enviada por Joseph M. A. y tenía como destinatario Nidia L. M., quienes al momento son investigados.
En ese mismo lugar, se abrió otra valija que tenía también cuatro frascos de plástico, y en su interior contenían 386 gramos de cocaína líquida. La Policía Nacional hace seguimiento a Mónica F., la remitente, y a Lorenzo S. C., destinatario, con el propósito de determinar su responsabilidad en el caso.
Otra encomienda en la agencia de Correos del Ecuador se incautó conteniendo cuatro frascos de plástico. En ellos había 358 gramos de cocaína líquida. Quien mandó el paquete sería José Fernando E. y su receptor Virginia S. C.
El jefe de Antinarcóticos del Guayas (e), mayor Guillermo Palacios, indicó que se investiga si los tres últimos casos tienen relación entre si, dadas las características similares en el manejo de los productos ilícitos que buscaban hacer llegar al mercado internacional.