Quito.- El
presidente Rafael Correa señaló este miércoles 30 de septiembre de 2015 que hace cinco años, cuando ocurrió la sublevación policial que el Gobierno considera un intento de golpe de Estado, "triunfó el valor del pueblo" sobre la
"brutalidad, el golpismo y la cobardía".
"Hoy, 30 de septiembre.
Hace 5 años triunfó el valor del pueblo ecuatoriano sobre la brutalidad, el golpismo y la cobardía. Nuestro cariño y corazón con los caídos y sus familias", escribió en su cuenta de Twitter Correa, quien esta tarde tiene previsto asistir a un acto conmemorativo de esos sucesos en la Plaza de San Francisco.
Mencionó entre los fallecidos a Juan Pablo Bolaños, Froilán Jiménez, Jacinto Cortez, Darwin Panchi y Edwin Calderón y se solidarizó también con quienes resultaron heridos, "empezando por el Cap. Alex Guerra, un verdadero héroe", escribió.
"
La pequeñez humana todavía pretende negar lo innegable. Nuestro mejor homenaje: hoy en ELAP ratificar nuestro compromiso de una Patria Grande más justa, digna y democrática. ¡Hasta la victoria siempre!", finalizó al hacer referencia al Encuentro Latinoamericano Progresista, que termina este miércoles 30 en la capital.
Además, algunos monumentos en Quito amanecieron con
telas negras y carteles en alusión a la fecha: "30-S Día de Luto. Homenaje a los fallecidos, perseguidos y presos políticos", cuya autoría se desconoce.
Según el rotativo, las telas negras y los carteles fueron retirados hacia las 09:00 hora local, en tanto que fotos sobre el hecho circulaban por redes sociales.
Correa considera que en esa jornada hubo un intento de golpe de Estado en su contra, instigado por grupos de oposición y
"malos oficiales" de la Policía.
El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, anunció la desclasificación de documentos en las investigaciones sobre la revuelta policial de 2010.
Según la Fiscalía, en estos cinco años ha tramitado
74 casos relacionados con el 30 de septiembre de 2010, de los cuales 41 se encuentran activos.
Añadió que "251 personas han sido sentenciadas por delitos como: asesinato, atentado contra la seguridad del Estado, incitación a la rebelión, insubordinación, plagio, tentativa de magnicidio, sedición, entre otros".