El anuncio que efectuó el sábado el presidente de la República, Rafael Correa, de considerar una reducción de los salarios de los altos servidores públicos se hizo oficial este martes 25 de febrero, en Guayaquil. El mandatario firmó el decreto No. 601 para la "reestructuración del nivel jerárquico superior de las escalas remunerativas y del Sistema de Remuneraciones de la República".
¿Quiénes son los funcionarios afectados con esta medida? No afecta a todos los servidores del Estado, sino a aquellos que ocupan altos cargos, divididos en 10 categorías, que van desde el Presidente, hasta los directores técnicos de área.
Según el Ministerio del Trabajo, la Escala Nacional de Remuneraciones del Nivel Jerárquico Superior, vigente desde su última actualización en 2012, los sueldos se distribuyen así:
La escala de reducción es la siguiente: Del nivel 6 al 10 la reducción será del 10%; grado 4 y 5 tendrá una reducción de 9%, grado 2 y 3 tendrá una reducción del 7% y el grado jerárquico 1 una reducción del 5%, por lo que quedaría de la siguiente manera:
La reducción de los salarios liberará unos 21 millones de dólares, que servirán para financiar la contratación de más de mil médicos, y así combatir la mortalidad materna en todos los sectores del país.