Actualidad

¿Cómo debes limpiar correctamente tu mascarilla reutilizable?

viernes, 4 septiembre 2020 - 05:46
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Con la expansión del coronavirus el mundo vive una realidad nunca antes vista, en la que el distanciamiento social y el uso de mascarillas se ha vuelto una norma.  En Ecuador por ejemplo, desde la primera semana de abril la ministra de Gobierno, María Paula Romo, dispuso la obligatoriedad de llevar cubrebocas.

En este sentido, ahora más que nunca es importante tener en cuenta cuál es la vida útil de cada tipo de mascarilla, de manera que evitemos el riesgo de contagio.

Cuando se traten de mascarillas reutilizables, destinadas para varios usos, es importante tener en cuenta las recomendaciones de lavado y de desinfección.

En España, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social publicó una guía de desinfección de mascarillas higiénicas reutilizables. En esta se explica paso a paso, la forma correcta de limpiar estos protectores para que se pueda garantizar su eficacia. Por supuesto, lo más importante es el distanciamiento social.

Lea también: La mascarilla, nueva prenda obligatoria en gran parte del mundo

Según la cartera de Estado española, existen varios métodos para desinfectar los cubrebocas:

•    Usar agua caliente entre 60 y 90 grados, mezclada con detergente y coro.

•    En caso de que no se tenga acceso a agua caliente, el cubrebocas se debe dejar remojar por 30 minutos en agua tibia y cloro.

•    Luego del remojo se debe lavar la mascarilla a mano o en lavadora, enjuagar perfectamente y eliminar los excesos de cetergente y cloro.

•    Debes estar pendiente de no dañar la tela ni los componentes del cubrebocas. Luego debes dejarlo secar al sol.
 

Más leídas
 
Lo más reciente