Bogotá, 10 sep (EFE).- El
Gobierno de Colombia confirmó este jueves 10 de septiembre que asistirá a la reunión de cancilleres que se celebrará el próximo sábado en Quito con la esperanza de que se logren avances en la solución de la crisis fronteriza con Venezuela.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, que oficia de mediador en la crisis, dijo este jueves que las
ministras de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunirán este sábado con el fin de allanar el camino para una cita entre los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.
En la reunión en la capital
también participarán Patiño y el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, en su condición de representantes de los países que ejercen la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente.
"Esperamos que en esta reunión programada para el 12 de septiembre, a la que asistirán las cancilleres de Colombia y Venezuela y en la que también estarán los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay y de Ecuador, se
registren avances para bien de los dos países y de los habitantes de la zona de frontera", manifestó la Cancillería colombiana en un comunicado.
En el texto, el Gobierno colombiano agradeció al mandatario de Uruguay y presidente pro témpore de la Unasur,
Tabaré Vásquez, y al de la Celac, el presidente Rafael Correa, "por la gestión adelantada para iniciar un diálogo entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela".
Este encuentro
será el segundo de las cancilleres de Colombia y Venezuela desde que comenzó la crisis, el pasado 19 de agosto, por la orden del presidente del segundo país, Nicolás Maduro, de cerrar el principal paso fronterizo entre los dos países, seguida por la expulsión de colombianos.