Quito.- La Cancillería calificó este jueves de
"vergonzoso" que un expresidente ecuatoriano, Osvaldo Hurtado, suscriba una carta, junto a otros exmandatarios iberoamericanos, sobre la situación en Venezuela y la presente en Panamá previo a la Cumbre de las Américas.
"Es una actitud vergonzosa la que esta gente tiene", señaló el canciller Ricardo Patiño, en una rueda de prensa en la que recordó el respaldo unánime de la región a Venezuela, frente a una orden ejecutiva del Gobierno de EE.UU., que consideró la situación interna del país suramericano como una "amenaza".
El pasado lunes,
la fundación Faes informó en Madrid que 19 exmandatarios iberoamericanos habían denunciado una supuesta "alteración democrática" en Venezuela.
A través de la llamada
"Declaración de Panamá", que la presentarán el viernes, ellos piden a los mandatarios asistentes a la Cumbre de las Américas que aúnen esfuerzos para construir una "alternativa" a la crisis venezolana.
Entre los firmantes figuran Jorge Quiroga (Bolivia); Sebastián Piñera (Chile); Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur (Colombia); Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge (Costa Rica).
También Osvaldo Hurtado (Ecuador); Alfredo Cristiani y Armando Calderón (EL Salvador); José María Aznar (España); Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Mireya Moscoso (Panamá), Alejandro Toledo (Perú) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay).
Ellos piden también la puesta en libertad de los presos políticos en Venezuela y restablecer las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, según Faes.
"Es lamentable que algunos expresidentes de derechas, neoliberales (...) ahora están hablando de Venezuela", remarcó Patiño y dijo que esa posición, según su criterio, responde a una "campaña armada, absolutamente organizada" contra el Ejecutivo venezolano.
Por otra parte,
el jefe de la diplomacia ecuatoriana confirmó que el presidente Rafael Correa viajará la tarde del viernes a Panamá para participar en la Cumbre de las Américas.
Patiño, que acompañará a Correa, dijo que el mandatario participará el viernes en la inauguración y el sábado en las dos sesiones plenarias del foro, y también acudirá al acto de clausura de la llamada Cumbre de los Pueblos, que se efectuará de forma paralela con representantes de organizaciones populares.
Insistió en que el
asunto de Venezuela y el de los acercamientos entre EE.UU. y Cuba se tratarán en la Cumbre y dijo esperar que en ese espacio se llegue a decisiones importantes.