Actualidad

Autoridades de Pichincha analizan actividad del Cotopaxi

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Pichincha se reunió este miércoles 30 de septiembre en las instalaciones del ECU-911, para evaluar las acciones de cara a prevenir eventualidades ante la posible erupción del volcán Cotopaxi.
 
En esta actividad participaron también representantes del Ministerio Coordinador de Seguridad, Secretaría de Gestión de Riesgos y entidades de respuesta, junto con los alcaldes de Quito, Mejía y Rumiñahui.
 
Las máximas autoridades de Quito y Mejía confirmaron que sus cantones ya cuentan con el sistema de alerta temprana, y que en los próximos días se harán pruebas para medir el funcionamiento y la respuesta de la población.
 
 
Mientras que el ministro coordinador de Seguridad, César Navas, explicó que se hacen estudios para evaluar las obras prioritarias para estas ciudades. “Cuando hablamos de obras de mitigación también hablamos de la provincia de Cotopaxi, estamos viendo en todo ese contexto cuándo y cómo podríamos intervenir. Ha venido un equipo de expertos que realiza estas evaluaciones”.
 
En tanto, la directora de Vulcanología del Instituto Geofísico, Patricia Mothes, adviertió que las condiciones de sismos persisten en el coloso. “Hemos tenido un cambio abrupto en el comportamiento de los sismos, se registran colores rojos, que son de tipo volcánico-tectónico, es decir asociados con el fracturamiento del medio de adentro del volcán, probablemente por las presiones internas o el empuje de magma”.
 
Esta tarde se prevé una reunión del COE Cotopaxi para evaluar acciones en esa provincia.

Más leídas
 
Lo más reciente