Actualidad

Autoridades de oposición del país buscan "espacio democrático de unidad"

Quito.- Alcaldes y prefectos opositores se reunieron este lunes en Cuenca para marcar el inicio de lo que llamaron la búsqueda de un "espacio democrático de unidad", e invitaron a la ciudadanía a unirse al grupo.
 
El alcalde de Quito, Mauricio Rodas; el de Guayaquil, Jaime Nebot, y el prefecto de la provincia de Azuay, Paúl Carrasco, formularon este llamamiento en un acto público convocado en Cuenca con motivo de la rendición de cuentas del titular de la prefectura.
 
Rodas señaló que la reunión con sus colegas es "el inicio de un trabajo en conjunto con miras a generar un espacio democrático de unidad en Ecuador bajo el marco de la diversidad ideológica, regional y cultural".
Consultado por la prensa si este "espacio democrático" tiene en la mira a las elecciones presidenciales de 2017, Rodas apuntó que para esos comicios aún falta tiempo y subrayó que "lo importante es el manifestar esta voluntad conjunta de iniciar un trabajo con miras a la generación de un espacio democrático de unidad".
 
Carrasco apuntó que una de las virtudes en la democracia es la libertad de expresarse, de pensar y, sobre todo, de escuchar.
 
"El que escucha aprende que la diversidad es la riqueza y por lo tanto, aprende que solo la unidad en la diversidad es el camino que nos llevará a mejores días", señaló y agregó que es el momento en que quienes son considerados de oposición y de posiciones diferentes a la del oficialismo, antepongan el interés de la nación y dejen de lado ideologías, partidos e intereses personales.
 
También formuló un llamamiento a la unidad. Es "necesario que todos aquellos actores, organizaciones sociales que tengan capacidad de movilización, respaldo popular y que crean que la democracia está en riesgo" secunden el llamado, que "es a la unidad nacional y a la unidad para el año 2017", indicó Carrasco, quien se definió como un "hombre de izquierda".
Por su parte, Nebot comentó que la "indispensable unidad nacional" no es otra cosa que el "respeto a las diversidades locales y provinciales".
 
Por eso, indicó que aprovecharon la invitación de Carrasco a su informe de labores en Cuenca para "hablar del país con responsabilidad, sin sectarismos".
 
"Hemos venido a sellar un compromiso conjunto de iniciar la unidad", que debe tener como objetivo el "progreso en libertad", apuntó.
La convocatoria se produce después de que, en octubre, varios grupos lanzaran el frente político Compromiso Ecuador, que aglutina a representantes de la oposición, disgregada durante los últimos años.
 

Más leídas
 
Lo más reciente