Este jueves comenzaron las investigaciones tras el incendio ocurrido el miércoles en los locales ubicados en el
centro comercial Bahía Mall de Guayaquil. Según el Municipio, ocho locales funcionaban ilegalmente.
La
Policía de Criminalística llegó al sitio para realizar la inspección y determinar las causas. El mayor Cristian Rengifo, jefe del departamento de Criminalística, explica que “(estamos) buscando testigos, realizando entrevistas previas que nos permita orientar el trabajo de hoy, estaremos toda la tarde, tal vez mañana, y luego de cuatro o cinco días entregaremos el informe respectivo a la autoridad para poder tener claro qué sucedió”.
Por su parte, miembros del
Cuerpo de Bomberos seguían este jueves en el sitio rociando agua frente a una posible amenaza de que se reactiven las llamas, como ocurrió la tarde de ayer.
Comerciantes que alquilaban los locales, en su mayoría de origen asiático, miraban los escombros con decepción.
Jenny Vera era arrendataria del sitio que
resultó más afectado por las llamas y comenta: “Yo les entrego el predio y ellos se encargan de sacar todos los permisos, todos los años renuevan los permisos y estos están al día”.
Sin embargo,
Gustavo Zuñiga, director municipal de Aseo y de Mercados del Cabildo, afirma que en el sitio solo tres locales contaban con los requisitos para funcionar, pero también incumplieron las normas. “Ocho locales han estado funcionando ilegalmente y estos tres locales han hecho mal uso del permiso, eso es lo que determinan las investigaciones, una cosa es la venta al por menor y otra cosa es convertirlo en bodega”.
El
gobernador de Guayas, Julio César Quiñónez, acudió a inspeccionar la zona y anunció medidas inmediatas para evitar la ilegalidad de la actividad comercial: “Son operativos conjuntos que los vamos a organizar junto con el Cuerpo de Bomberos, con el apoyo por supuesto de la Policía Nacional y también vamos a convocar a la Fiscalía”.
Los propietarios de los establecimientos afectados aguardarán por los resultados de la investigación efectuada por las autoridades para
determinar el monto de las pérdidas económicas.