Actualidad

Asamblea Nacional se negó a tratar agresión a Tibán

Algunos incidentes se registraron este jueves 24 de septiembre en la Asamblea Nacional, esto tras suspenderse el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Prevención Integral de Drogas y Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, con la que se busca endurecer las penas para microtráfico de drogas.
 
Así lo informó la asambleísta María Cristina Kronfle, a través de su cuenta de Twitter. Sin embargo, no fueron los únicos temas que alborotaron la sesión. También se negó a tramitar un proyecto de resolución para condenar la supuesta agresión a la asambleísta de Pachakutik, Lourdes Tibán, hecho denunciado por la propia legisladora. 
 
La asambleísta Magali Orellana, de la misma tienda política de Tibán, planteó ante el pleno un proyecto de resolución de solidaridad con su par. La propuesta tuvo 64 votos negativos y 36 afirmativos, entre ellos el apoyo de Betty Carrillo y Miguel Carvajal, y 14 abstenciones.
Para María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización y que pertenece a la bancada oficialista, existen las instancias adecuadas para tratar esos temas. Además, rechazó las acusaciones realizadas por Tibán de que el ataque fue orquestado por el gobierno del presidente Rafael Correa.
 
Mientras que Cinthya Viteri criticó la posición de las asambleístas de Gobierno, según Ecuavisa.
 
En una rueda de prensa, la bancada de Pachacutik exigió a la Fiscalía una investigación sobre el tema, y dijeron que se mantendrán vigilantes del proceso.

Más leídas
 
Lo más reciente