La
Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional aprobó sin realizar cambios, cerca de la medianoche del 12 de noviembre de 2015, el informe de la Proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016, la Programación Cuatrianual 2016-2019 y el límite de endeudamiento.
El único y definitivo debate se efectuará dentro de los próximos días en el pleno legislativo.
El
documento será remitido este 13 de noviembre a la Secretaría General de la Asamblea, según dijo el asambleísta Virgilio Hernández (AP), presidente de la Comisión. La proforma fija un monto de 29.835 millones de dólares para el próximo año, lo que significa una reducción de 6.482 millones en comparación al presupuesto actual, informó Ecuavisa.
La disminución se debe, principalmente, a la caída del precio del
barril de petróleo que para el 2015 se estimó en 79,7 dólares, mientras que para el próximo año se ubica en 35 dólares.
El
presupuesto 2016 establece un porcentaje de inflación del 3,3%, un crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) en 1%, 102.426 millones de dólares de PIB nominal, una estimación de 130,6 millones de barriles de petróleo para exportación, y 47 millones de barriles de importación de derivados.
La regla fiscal para el año entrante
calcula un déficit de 2.4% (2.467 millones). El requerimiento de financiamiento asciende a 6.601 millones, de los cuales el Gobierno anunció que más de 4.000 millones ya se tienen asegurados.