Quito.- El banquero
Fidel Egas, que desde 1992 ocupaba la presidencia del Banco del Pichincha, dejó el cargo en manos de Antonio Acosta, informó la entidad financiera.
La junta de accionistas del Banco del Pichincha decidió encargar la máxima representación de la institución a Acosta, que desde hace 13 años venía desempeñando el rol de presidente adjunto, explicó la entidad en un comunicado.
Asimismo, los accionistas designaron al hijo de Fidel Egas, del mismo nombre y que ocupaba la dirección principal del banco, como nuevo presidente adjunto.
Al dejar la presidencia,
Egas aseguró que la normativa vigente para el sector financiero nacional limita su continuidad en el cargo.
"Estoy seguro que en la presidencia de Antonio Acosta el Banco continuará por los mismos rumbos" y que se respetará "el compromiso institucional adquirido con toda la sociedad ecuatoriana", señaló.
El banco informó que durante la presidencia de Egas, la entidad se extendió por todo el país, también por varios países de la región y llegó incluso a España.
Recordó que en 1992 el banco contaba con una cartera de créditos por 108 millones de dólares y una participación de mercado del 10 %, mientras que en diciembre de 2014 esos indicadores llegaron a 5.500 millones de dólares y una cuota del mercado del 29,9 %.
El total de depósitos que el Pichincha captó en 1992 fue de 165 millones de dólares, lo que entonces suponía el 13,8 por ciento del mercado, pero en 2014 ese rubro ascendió a 8.265 millones de dólares y una participación del 30 por ciento.
La utilidad obtenida por la entidad el año pasado fue de cerca de 80 millones de dólares, mientras que en 1992 era de 1,1 millones, un crecimiento que también se registra en el número de agencias distribuidas en el país y que actualmente son 236, cuatro veces más que hace un cuarto de siglo.
Durante la gestión de Egas,
la institución adquirió el Banco Financiero del Perú, desarrolló el Banco Pichincha Colombia y creó el Banco Pichincha Panamá, así como la subsidiaria europea Banco Pichincha España, que acaba de cumplir 5 años de operaciones.
De forma paralela, su agencia internacional en Miami (EE.UU.) se ha convertido en un importante apoyo al desarrollo del comercio exterior, añade el comunicado.