La secretaría de Gestión de Riesgos decretó este viernes
el paso de alerta blanca a amarilla por la actividad del volcán Cotopaxi, que ha reportado explosiones con la emanación de ceniza.
La titular de la Secretaría de Riesgo, Pilar Cornejo, dijo de que "rige desde este momento la alerta amarilla por actividad volcán Cotopaxi".
El Instituto Geofísico indicó que en la madrugada
se registraron dos explosiones y durante la mañana una más.
Foto: Instituto Geofísico
Debido a esto, también
se registró caída de cenizas en zonas cercanas al volcán, específicamente la emisión se ha generado al sur de Quito y en Machachi.
Varios ciudadanos que recorren las calles de Aloasí, en el cantón Mejía (provincia de Pichincha), utilizan mascarillas debido a las capas de ceniza que cubren las calles y se percibe en el aire.
Algunos moradores de ese sector se ubicaron en las aceras de sus viviendas para limpiar las cenizas que cubrían las calles. Varios de ellos contaron que no tenían mascarillas y que las medidas de protección en este tipo de eventos no se han socializado, informó Ecuavisa.
La jefa del Área de Vulcanología del IG, Patricia Mothes, contó que
también se ha detectado presencia de cenizas en Latacunga y Amaguaña. "Ayer el volcán tuvo un día espectacular, estuve en las partes altas y no percibí ninguna anomalía... sin embargo, a partir de las 5:27 ocurrió un sismo que fue directamente bajo la cumbre y es posible que esto ayudó a abrir el conducto hacia la parte donde hay agua o contacto con hielo", según Ecuavisa.
Hasta el momento,
el acceso al Parque Nacional de Cotopaxi se ha restringido. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se encuentra en las instalaciones del COE para evaluar situación actual del volcán.