Las tarifas de parqueo por día en el Aeropuerto de Quito bajarán de 25 a 7 dólares. Así lo informó esta mañana el alcalde de Quito, Mauricio Rodas. Esta nueva disposición se hará efectivo a partir de los primeros días de noviembre. "Como ustedes conocen el costo por el estacionamiento por un día era de 25 dólares, un valor exagerado, ahora el costo por el día entero será de 7 dólares, es decir es casi cuatro veces menos".
Desde el aeropuerto de Tababela, el alcalde indicó que desde el inicio de su administración ha mantenido múltiples diálogos con el concesionario del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, con el propósito de volver a esta terminal aérea mucho más competitiva, para brindar un mejor servicio a los usuarios, nacionales y extranjeros.
Rodas también habló sobre la reducción significativa de los precios de los servicios que se brindan en el aeropuerto. "Esta es una transformación radical en cuanto a los costos que existían antes".
Según él, se conversó con el concesionario para exigir la reducción de los costos de la comida y aseguró que existirá una nueva oferta de comida con precios populares en los alimentos de los negocios que ya están instalados en el interior de la terminal aérea. "Esto permitirá brindar una amplia oferta de comida nacional y extranjera a los usuarios, insisto esto a costos razonables".
En el aeropuerto Mariscal Sucre habrá oferta y variedad de comida, con precios populares: hasta 50% más económicas pic.twitter.com/JTfyBHF1M4
— Mauricio Rodas (@MauricioRodasEC) October 22, 2014
<p><span>Las acciones anunciadas se ejecutarán de inmediato. Durante la visita al
aeropuerto, el alcalde evidenció el avance en las obras de la ampliación de la terminal área de la terminal de
pasajeros, las mismas que concluirán antes de finalizar el primer semestre del próximo año.</span></p>
<p>La ampliación contempla dos nuevas mangas, tres nuevas salas de embarque, que en conjunto representarán
cerca de 900 asientos más para los usuarios.<span class=”s1”> </span>”Lo que queremos es terminar con lo que
lamentablemente se ve hasta ahora, muchas personas sentadas en el piso o en las escaleras, porque no tienen donde
hacerlo, la ampliación brindará mayor comodidad”.</p>
<p>Una vez concluida esta ampliación se iniciará otra para convertir al aeropuerto en una terminal
competitiva y que alcance los más altos estándares a nivel mundial.</p>
En este momento inspeccionamos avance de la construcción de la nueva terminal en el aeropuerto pic.twitter.com/S7E5LB5sBG
— Mauricio Rodas (@MauricioRodasEC) October 22, 2014
<p><span>Otro de los anuncios de Rodas fue la recuperación de 207 hectáreas de la Zona
Franca, este terreno se encontraba cargo del concesionario, pero ahora pasará a ser una Zona Especial de
Desarrollo Económico (ZEDE). Para esto se iniciará inmediatamente con los diálogos y la coordinación con el
Gobierno Nacional.</span></p>
<p>”A través de la ZEDE, podremos desarrollar un centro logístico que atraiga nuevas inversiones, con
excepciones tributarias, que generen riqueza y miles de empleos directos e indirectos en nuestra ciudad, hacer de
esta zona un gran polo de desarrollo económico y sobre todo social, a través del desarrollo de la actividad
logística”.</p>