El líder indígena Marlon Vargas ganó la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) con 617 votos frente a los 540 de Leonidas Iza.
Tras la designación de Vargas, la Conaie mantuvo la reunión para elegir a los restantes miembros del Consejo de Gobierno de la organización, por lo que el candidato electo no ofreció inmediatas declaraciones a la prensa.
Revise: Conaie expulsa a seis asambleístas de Pachakutik por respaldar al oficialismo
Sin embargo, al presentar su candidatura, Vargas, de la nacionalidad Achuar de Ecuador, convocó a la “unidad férrea y contundente para seguir luchando, para poder seguir defendiendo” sus territorios y el agua.
Expuso la importancia de que las propuestas de acción salgan desde las comunidades y ofreció ser un presidente que no dividirá a las bases “con discursos discriminatorios”.
“Estoy aquí para unir a la organización más grande del Ecuador, así como uní a una organización moribunda, como es la Coneniae”, dijo en referencia a la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía ecuatoriana.
Su propuesta -añadió- es fortalecer el sistema de educación intercultural bilingüe, la salud intercultural, la economía de los indígenas, los emprendimientos y los saberes ancestrales, entre otros.
“Aquí no somos una candidatura de ningún partido político, somos una candidatura de los territorios de la selva y eso hay que reivindicar en aras de la unidad”, agregó.
Tiene 49 años y es oriundo de Capahuari, provincia de Pastaza.
Ha tenido varios cargos como dirigente indígena. Marlon Vargas fue presidente de la Confederación de Nacionalidades de la Amazonía del Ecuador (Confeniae) por dos periodos (2016-2023). También formó parte de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE).
Vargas fue uno de los rostros más visibles de los paros nacionales de 2019 y 2022 por la eliminación de los subsidios a los combustibles, cuando estuvo al frente de la Confeniae.
De hecho, recibió una amnistía por parte de la Asamblea del 2022, ya que era sospechoso del delito de formación de grupos subversivos.
Ahora podría dirigir un nuevo levantamiento indígena, ya que las bases de la Conaie realizaron 65 mandatos para las nuevas autoridades, y uno de ellos es convocar a una manifestación en contra del despojo minero y petrolero.