Festival de Cine Guayafest 2025, Tercera Edición: ¡Cine a lo mero mero!

Ecuador se prepara para admirar al cine como un eje cultural y de industria gracias ala nueva edición del festival, que tendrá en esta ocasión como país invitado a México.

3 julio 2025 - Entretenimiento

El encuentro, organizado y dirigido por la periodista, crítica de cine y productora Daniela Creamer de Dassum, celebrará su tercera edición desde el 26 al 30 denoviembre, en Guayaquil. Creamer cuenta que la planificación de este se inició en 2023, tras evaluar el impacto de las dos primeras ediciones: la primera, que tuvo como país invitado a Italia, con figuras importantes presentes como Ornella Muti, Franco Nero y Claudio Bucci, impulsando la ley de cine; y la segunda, que tuvo como invitadoa Colombia, con artistas como Cecilia Botero, Carlos Torres, Claudia Triana y Lucho Velasco.

$!Entre los invitados destacan la actriz Denia Agalianu y la cantante Maía.

Ecuador en la industria audiovisual

“Ahora hemos establecido alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, consolidando a Ecuador como un referente creciente en la industria audiovisual enlatinoamericana y más allá”, explica la comunicadora, quien adelanta que serán cincodías de programación intensiva. Esta incluirá diferentes proyecciones, talleres, foros de industria, experiencias interactivas y actividades abiertas a la comunidad. Las actrices Elyfer Torres, Mabel Moreno y Denia Agalianu, el productor Eduardo Verástegui y el actor Luis Gerardo Méndez están entre los invitados internacionales, por México, al evento.

Lee tmabién: Shakira regresa a Ecuador luego de seis años: Así fue su último concierto en el país

Entre las novedades del encuentro cinéfilo para este 2025 se haya un concurso nacional de cortometrajes en formato vertical, orientado a promover el turismo a travésde los paisajes, talentos y la identidad visual del Ecuador. Una masterclass de música dirigida por altos ejecutivos de Billboard Argentina, acompañados de artistas de tallaglobal, además de una alianza con la fundación “Unidos por la Educación”, lideradapor Isabel Noboa. “Tendremos un conversatorio con nuestros invitados especiales, y la empresa privada aliada del festival. Buscamos socializar el beneficio del incentivo tributario, promoviendo una inversión con retorno tangible en el desarrollo cultural y económico del país. También se realizará un conversatorio sobre el aprecio laboral alartista, el aprovechamiento de locaciones locales y la circulación internacional decontenidos ecuatorianos”, aseguró.

$!Denia Agalianu, actriz griega-mexicana durante la presentación del evento.

Llega un ganador del Premio Oscar

La tercera edición de Guayafest contará con figuras destacadas de México, perotambién Argentina, Colombia, Perú y España. Entre los confirmados están el guionista,autor y exdirector del Festival Internacional de Cine de Guadalajara Leonardo García Tsao; el ganador del Óscar por “Mejor dirección de producción” (por “El laberinto del fauno”, 2006) y nominado nuevamente por “Roma” (2018), Eugenio Caballero; la actrizmexicana de origen griego, protagonista estelar de sagas como “Sincronía”, “El dragón”, “La Reina del Sur”, “El Señor de los Cielos” y ahora la nueva versión de “La hija del mariachi”, Denia Agalianu. También el productor de cine y político mexicano, Eduardo Verástegui, el actor mexicano de talla internacional Luis Gerardo Méndez, laactriz conocida por el protagónico en la serie Betty en NY, Elyfer Torres, el actorcolombiano Lucho Velasco estrenando su largometraje “Tu reina”; la cantante colombiana Mía y la actriz colombiana, Mabel Moreno (muy amiga de Creamer), entre otros.

Lee también: 'Vitamina' de Jombriel entra en el ranking de Billboard como una de las mejores canciones latinas de 2025

Se tienen previstas diversas actividades diseñadas pensando en las nuevasaudiencias, incluyendo creadores de contenido y productores musicales, ya que sebusca reconocer el legado de México como referente del audiovisual iberoamericano para todos ellos. “Es indiscutible su trayectoria en la historia del cine y lasproducciones latinoamericanas, su estructura consolidada de formación y producción,así como su red de creadores, festivales y gestores que han fortalecido el ecosistemaaudiovisual regional”, destacó Creamer y continuó, “Resulta natural establecer estepuente con un país cuya influencia ha sido clave para el crecimiento del cine en toda Iberoamérica, pero junto con México tendremos artistas y directores de otros paísesque han visto en nuestro festival una gran plataforma de proyección, comercializacióne intercambio de conocimiento que es lo que más valoro”, confesó.

$!La programación busca impulsar la industria audiovisual ecuatoriana con enfoque en turismo, formación artística y circulación internacional de contenidos.

Proyección internacional ecuatoriana

Finalmente, la creadora del festiva anunció que el evento contará también con invitados nacionales, como el director de fotografía Enrique Chediak; la cantante Mar Rendón; la directora y productora musical, radicada en Estados Unidos, Sharon López; la directora de obras como: “Qué tan lejos” (2006), “En el nombre de la hija” (2011) y “La invención de las especies” (2024), Tania Hermida; y el profesor de cine y guionistaJorge Flores Velasco. Desde el próximo 26 al 30 de noviembre de este año, Guayaquil se convertirá, desde diversos espacios, como las múltiples salas IMAX de Supercines,aliado estratégico para las proyecciones, y el Hotel Hilton Colón, cuyos salones presentarán los conversatorios, en un verdadero encuentro de cultura cinematográfica con proyección internacional.

Tags:
Compártenos
1