Los uniformados se concentran en estos sitios con el objetivo de que el tránsito fluya con normalidad y no se registren mayores contratiempos en la circulación vehicular.
Las papeletas cuentan con varias seguridades como efecto anticopia, anti-scanner, código de barras y otras estructuras para evitar su falsificación o duplicación.
Quienes no asistan a ejercer su derecho al voto deberán pagar una sanción del 10 por ciento del Salario Básico Unificado (SBU), correspondiente a 47 dólares.
La Corporación Registro Civil de Guayaquil, también cedulará hoy, pero desde las 07:00 hasta 13:00 horas en su edificio principal, en la Ciudadela Martha de Roldós.
En varias zonas del país se esperan niveles de radiación ultravioleta muy altos y extremadamente altos, especialmente en las provincias de Santa Elena, Orellana y Guayas.
Accediendo a una página web del CNE, aparecerá un recuadro en el que tendrás que digitar tu fecha de nacimiento y número de cédula de identidad para conocer tu lugar de votación.
El anticipado evento será transmitido a través de una cadena nacional de radio y televisión y en las plataformas digitales del CNE. Para su realización, avenidas aledañas serán cerradas.
La primera vuelta electoral se desarrollará el 9 de febrero del 2025. En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, esta se llevará a cabo el 13 de abril de ese año. ¿Qué autoridades serán elegidas?