Issey Miyake trae color, humor y poesía a la Semana de la Moda de París, mientras Sarah Burton se estrena con Givenchy

La Semana de la Moda de París se encendió de colores y formas a través de la propuesta de la firma Issey Miyake. Mientras Givenchy regresa al inicio con su nueva diseñadora creativa Sarah Burton, quien reinventó clásicos de la casa.

7 marzo 2025 - Moda

Con un desfile que ahonda en los temas preferidos de la marca japonesa Issey Miyake, la pasarela de la Semana de la Moda femenina de París se llenó de color, humor y poesía.

El plisado, la superposición de prendas y la exploración de materias, en esta ocasión la lana "panini", son algunas de las propuestas del diseñador de la firma.

"El hilo es básicamente lana y alpaca, pero también con mezcla de sintético. Es comprimido y planchado, y al calentarse se endurece. Por eso se le llama panini", explicó a la prensa el creativo de la casa, Satoshi Kondo, que consideró las riendas tras la muerte del fundador en 2022.

LEA: ‘Larissa: La otra cara de Anitta’: la cantante brasileña muestra su lado más íntimo en un nuevo documental de Netflix

$!Una modelo presenta una creación de la colección Otoño/Invierno 2025/2026 para Issey Miyake durante la Semana de la Moda de París.

Ese tipo de lana sirve idealmente para las ideas de modelos escultóricos que siempre buscó Miyake, y el resultado destacó especialmente con dos modelos en rojo centelleante al cierre del show, auténticas esculturas andantes.

Antes hubo grandes bolsas de compras de colores que se transforman en vestidos, o enormes túnicas de seda blanca que arropan la mujer.

Los guantes de lana se transforman en gorros, los jerséis de césped verde o beige en bufandas. La seda de color amarillo, plisada al infinito, estructura la silueta, confiere ligereza y al mismo tiempo protege a la mujer como una capa poderosa. En los pies, zapatos en forma de babuchas.

$!Una modelo presenta una creación de la colección Otoño/Invierno 2025/2026 para Issey Miyake durante la Semana de la Moda de París.

"Siempre me ha interesado la exploración, y siempre encuentro un punto de belleza en eso. Esta colección navega entre abstracto y concreto. Y de la manera como podemos fijarnos en objetos ordinarios de forma extraordinaria", añadió el diseñador.

"Eso es lo que pasa con las bolsas. Si las conviertes en ropa, cambias la manera de verlas", añadió.

LEA: Premios Oscar 2025: los mejores vestidos y las sorpresas más impactantes de la alfombra roja

Givenchy vuelve a su esencia con Sarah Burton

La británica Sarah Burton dio sus primeros pasos en Givenchy con una colección muy apropiadamente inspirada en la herencia del fundador de la casa francesa.

Un primer guardarropa, presentado en las oficinas de la casa francesa en el muy opulento distrito 8 de la capital, para el cual la diseñadora británica se sumergió en el primer desfile de Hubert de Givenchy en 1952.

Instagram

"Para avanzar, hay que volver al inicio. Para mí, se trata del taller, del corazón y el alma de Givenchy", explicó en la nota de intención.

Sarah Burton reinventó los clásicos de la casa con trajes muy estructurados, con mangas abombadas, hombros anchos y cintura muy ceñida, mezclando códigos masculinos y femeninos: vestidos palabra de honor con faldas de tul, vestidos fluidos con cuellos altos y una impresionante espalda al descubierto, sin olvidar los vestidos construidos como un blazer usado al revés o un inmenso vestido amarillo de tul.

LEA: Pamela Anderson a sus 57 años: 'Por primera vez me siento como una actriz'

Instagram

Un largo abrigo con estampado de espigas en gris, un vestido tipo cazadora de cuero, un top hecho de joyas, faldas tubo con enormes lazos en la cintura completan esta primera colección, con inmensas bufandas de cuero atadas alrededor del cuello y grandes pendientes de cristal.

"Quiero abordar todos los aspectos de la mujer moderna. La fuerza, la vulnerabilidad, la inteligencia emocional, la sensación de ser poderosa o muy sexy. Todo eso", destacó esta amante del romanticismo y gran especialista en el savoir-faire y los materiales esenciales para la alta costura.

Nombrada en septiembre al frente de Givenchy, Sarah era particularmente esperada. Ella se formó en la casa inglesa Alexander McQueen, donde pasó 25 años, 13 de ellos como directora artística hasta 2023, Burton es especialmente conocida por haber diseñado el vestido de novia de Kate Middleton en 2011.

Con esta incorporación, Givenchy, propiedad de LVMH, espera encontrar un poco de estabilidad después de los pasos relativamente breves de los dos últimos directores artísticos, Clare Waight Keller (de 2017 a 2020) y Matthew Williams (de 2020 a 2023).


Compártenos
1