Estudio revela que una llamada de mamá funciona como un remedio para combatir el estrés
Escuchar a mamá activa la oxitocina, la hormona del bienestar, reduciendo la tensión nerviosa de forma natural.

Un reciente estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison ha revelado que conversar con mamá por teléfono puede ser uno de los remedios más sencillos y naturales para reducir el estrés. ¿Cómo lo hace? Al parecer, todo se debe a la liberación de oxitocina, una hormona conocida por sus efectos calmantes y su capacidad para promover una sensación de bienestar y conexión emocional.

Según los investigadores, escuchar la voz materna estimula una liberación natural de oxitocina en el cerebro. Esta hormona, aclamada por sus efectos relajantes, es responsable de reducir la tensión nerviosa y generar una sensación de calma instantánea. De hecho, el estudio encontró que tanto el contacto en persona como las llamadas telefónicas con mamá producían una reducción notable de los niveles de estrés en las participantes del estudio, mostrando que la tecnología, cuando se utiliza correctamente, también puede ser una aliada en la gestión emocional.
Lee también: Maternidad y trabajo ¿cómo generar un equilibrio?
Lo fascinante de este hallazgo es la implicación de la conexión emocional en el proceso. Si bien el contacto físico sigue siendo crucial, la voz de una madre, aunque mediada por la tecnología, parece tener un efecto único sobre los niveles de oxitocina. Este poder de las relaciones sociales y el apoyo emocional no solo reduce el estrés, sino que también fortalece los lazos familiares y contribuye a una mejor salud mental y física.

Lee también: La prevención también aplica a la salud mental
Pero los beneficios de la oxitocina no se detienen ahí. Esta hormona, además de mitigar el estrés, tiene un papel fundamental en la construcción de vínculos emocionales, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la promoción de una sensación general de seguridad y bienestar. Las llamadas telefónicas con mamá no solo sirven como un remedio para el estrés, sino que también contribuyen a la salud integral, fomentando una conexión emocional profunda que va más allá del simple alivio temporal.