Cardó, cocina con fondo: una experiencia gastronómica de autor

15 diciembre 2020 - Entretenimiento Redacción
El
restaurante Cardó brinda una experiencia única de autor que va más allá de la gastronomía. Con ingredientes que construyen una historia a través de sus platos y una manera de expresarse, simple, pero detallada.
El chef encargado de darle vida a este concepto es Adrián Escardó, nacido en Argentina de madre italiana y padre francés, busca incorporar técnicas del viejo mundo e ingredientes del nuevo mundo en sus platos.
Adrián se graduó en el IAG (Instituto Argentino de Gastronomía) en Buenos Aires con el título de Chef Internacional. Además, ha tenido la oportunidad de capacitarse en Europa en países que han influido mucho en su forma de cocinar tales como España, Francia e Italia.
Desde chico le enseñaron a valorar el producto y no desperdiciar nada a la hora de cocinar; en Cardó nada se bota, todo se usa. Trata de viajar continuamente por el mundo porque considera que la mejor manera de conocer las distintas culturas de cada país es a través de su cocina.
Con este objetivo en el 2020 lanza el proyecto de CARDÓ, con el fin de contar historias que van más allá de un plato.
Se centran en brindar una experiencia gastronómica única a través de exclusivas catas y maridajes de autor. El chef Escardó creó una selección de cata y maridaje de 3, 5 o 7 tiempos, acompañadas de vinos de gama media o gama media-alta, diseñadas para grupos de máximo 10 personas.
Las personas podrán disfrutar de platos como el cochinillo en salsa de naranjilla o la icónica burrata con peras al azafrán en espacios privados o semi-privados, como la sala VIP o la cava de CARDÓ de lunes a sábado de 12h00 - 20h00.
El restaurante está ubicado en Quito en Coruña N31-70 y Whymper y la reserva puede realizarse por medio de sus redes sociales, el número +593 986234711 o en su página web, con 48 horas de anticipación y con un consumo mínimo de 2 personas y máximo 10.
Tags:
Compártenos