Kate Middleton reaparece y habla sobre los desafíos del cáncer: 'Es como una montaña rusa'
La princesa comparte su experiencia sobre lo complejo del periodo post-tratamiento, señalando que la normalidad tarda en volver.

Después de varios meses alejada del foco mediático, Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció este jueves en una emotiva visita al Hospital Colchester, en Essex, Reino Unido, donde recorrió el Jardín del Bienestar de la Real Sociedad de la Salud y compartió detalles sobre su proceso de recuperación tras el tratamiento contra el cáncer.

Durante su encuentro con pacientes y personal del Centro de Bienestar Oncológico, la princesa abordó con honestidad la complejidad emocional que enfrenta un paciente oncológico, incluso después de haber completado las fases más intensas del tratamiento. “Pones cara de valiente, estoica durante el tratamiento. Cuando termina, te sientes como ‘puedo volver a la normalidad’, pero la fase que sigue es realmente muy difícil”, expresó Middleton. Añadió que, pese a haber superado el tratamiento médico más crítico, el camino de recuperación emocional y física continúa y es igual de desafiante.
Lee también: La Princesa de Gales celebrará sus 43 años en medio de su lucha contra el cáncer
La esposa del príncipe William destacó que su diagnóstico representó una experiencia profundamente transformadora, no solo para ella como paciente, sino también para su entorno más cercano. “Uno no necesariamente aprecia, sobre todo cuando es la primera vez, el gran impacto que tendrá... tienes que encontrar tu nueva normalidad, y eso lleva tiempo. Es como una montaña rusa, no es un camino de rosas”, reflexionó.

Lee también: Kate Middleton, princesa de Gales, afirmó que su cáncer está en remisión
Kate puso énfasis en el valor de contar con espacios como el Jardín del Bienestar y otras iniciativas comunitarias que promueven la salud emocional, el arte, la música o la jardinería como herramientas complementarias al tratamiento clínico. “Tener un lugar como este, donde puedas crear una red de apoyo, es muy valioso. Sería fantástico que muchas comunidades tuvieran este tipo de espacios”, subrayó.