Desde que su relación con Christian Nodal salió a la luz, Ángela Aguilar ha estado bajo el foco público más intenso que nunca. Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde la artista no solo ha recibido halagos, sino también una creciente ola de críticas. Frente a este escenario, la joven cantante del regional mexicano ha decidido hablar sobre ciberbullying.
En una reciente entrevista con Los Angeles Times en Español, Ángela abordó con firmeza un tema que afecta a miles, dentro y fuera del mundo del espectáculo. “Es algo que todo el mundo está viviendo y tendría que cambiar, ojalá que cambie muy pronto y ojalá que se dicten también leyes para quitar este cierto tipo de abuso que está sucediendo”, declaró. Su llamado no es únicamente como figura pública, sino como una joven consciente del peso emocional que conllevan los comentarios hirientes en internet.
La cantante de temas como “Ahí donde me ven” y “En realidad” recalcó que este tipo de violencia digital tiene consecuencias profundas, especialmente en las nuevas generaciones. “El cyberbullying es una de las causas más altas para que niños menores de 18 años atenten contra su vida”, enfatizó. Para Ángela, la salud mental debe dejar de ser un tema tabú y convertirse en una prioridad colectiva.
Según dijo, la clave para lidiar contra estos ataques está en no dejarse definir por lo que otros opinan. “Siento que no hay mucho qué hacer, más que enfocarse en tu salud mental, crear un núcleo familiar que te respalde... el saber quién eres es muy importante y no validarse a través de las redes sociales”, explicó. En un entorno donde los juicios son rápidos y muchas veces despiadados, su estrategia es el silencio consciente y la fortaleza interna.
Lee también: ¿'Con otra' fue dedicada a Ángela Aguilar? Amiga de Cazzu revela la verdad
No es la primera vez que Ángela reivindica el poder de la familia como escudo frente a la adversidad. Su padre, el también cantante Pepe Aguilar, le dejó una enseñanza que ahora guía sus pasos: “Siempre me dijo que no leyera ni los buenos ni los malos [comentarios] porque me iba a creer los dos”. Y ese consejo parece haberse convertido en su respaldo emocional en medio del ruido mediático.