Llegó julio el mes en que Guayaquil se engalana por sus fiestas de fundación, pero en el que además los festivales gastronómicos se activan para deleitarnos con las exquisiteces de la cocina ecuatoriana. Te presentamos tres de las propuestas que ya lanzaron tres hoteles emblemáticos de la ciudad.
Un festival en tributo a lo que somos: nuestra gente, nuestra cultura y, sobre todo, nuestro sabor. Desde el Hotel Wyndham Guayaquil, se celebra a la ciudad desde los sentidos, especialmente desde su cocina, el alma viva de nuestras raíces. Por ello su Festival Gastronómico “Sabores del Puerto”, busca a través de la cocina y costumbres, se evoquen las raíces guayaquileñas.
Lee también: La guatita ecuatoriana en el ranking de los 50 mejores platos con vísceras del mundo
Los tradicionales ceviches, el encebollado, caldo de bola, guatita, seco de pollo y muchas delicias más, forman parte del menú de este delicioso buffet, para que los degustes las veces que desees.
Su horario de atención es durante todo el mes de julio, de lunes a domingo de 12h30 a 15h30. Su precio es de USD 28,90 (lunes a viernes) y USD 32,42 (sábado y domingo). Además, estará a disposición la “Terraza Cevichera” en River Lounge, todos los sábados y domingos de julio de 10h00 a 15h00, a un valor de USD 23,65. Todos los precios incluyen impuestos.
En sus restaurantes, Terraza River Lounge y Río Grande, se podrán disfrutar además de una programación diversa y festiva, habrá degustaciones, masterclass y presentaciones artísticas en medio de una ambientación inspirada en los sabores y colores del Puerto Principal.
Lee también: Onildo Rocha, uno de los chefs más influyente de Brasil llega a Ecuador para Mesa de sabores 2025
A lo largo de 28 años, el Hotel Unipark ha conectado generaciones en torno al sabor, celebrando la identidad guayaca con su Festival 'Guayaquil de mis Sabores'. Desde el sábado 28 de junio hasta el 31 de julio el restaurante La Fundadora presenta una propuesta renovada de platos típicos como el infaltable cangrejo, mariscos frescos, seco de gallina, guatita, caldo de bola, entre otros.
Además, se incorporarán estaciones de cocina en vivo, donde los chefs prepararán en directo algunos de los platos más emblemáticos, compartiendo historias y técnicas con los asistentes.
Lo que no puede faltar es la estación de ceviches, muy aclamada por los comensales. Sus horarios serán: Desayuno buffet guayaquileño (06h30 – 10h30) con calentados, encebollado, ceviches, panes típicos y más; Almuerzo buffet (12h00 – 15h00) con platos principales tradicionales y estación de postres.
Las tardes de aplanchados (16h00 en adelante) en la carreta La Fundadora llegan con chocolate caliente, morocho, panes dulces y sánduches aplanchados, así como una gran variedad de dulces de antaño, como volteado de piña, higos con queso y arroz con leche.
Los precios se mantienen iguales al año anterior. El almuerzo buffet va desde USD 24,90 + impuestos por persona, mientras que otras propuestas están disponibles desde USD 9,50 + impuestos.
Huéspedes del hotel tendrán un 10% de descuento. Guayaquil de mis Sabores es una muestra viva del orgullo que sentimos por nuestra cultura gastronómica.
En la planta baja del Grand Hotel Guayaquil se encuentra la Cafetería La Pepa de Oro, que ofrece su propuesta de cocina típica ecuatoriana, complementada con platos internacionales y opciones vegetarianas. Habrá irresistibles promociones gastronómicas durante julio y agosto, donde los comensales podrán aprovechar distintas opciones pensadas para cada día de la semana.
Lunes y martes: Menú ejecutivo servido que incluye entrada, plato fuerte, postre y jugo natural, USD 16.50 por persona (incluido impuestos), con promoción especial 3x2 (vienen 3, pagan 2); Miércoles a viernes, el almuerzo buffet ejecutivo con variedad de platos nacionales e internacionales, a USD 19.50 por persona (incluido impuestos), con la promoción 4x3 (vienen 4, pagan 3); Sábados habrá opción de almuerzo con platos a la carta, ideales para quienes buscan una experiencia gastronómica más personalizada, y los domingos, el tradicional Buffet dominical, para compartir en familia, por USD 25 por persona (incluidos impuestos).
También este restaurante presenta su opción de chocolate caliente y aplanchados con sabor a tradición. Buscando revivir los sabores de antaño con una propuesta que rinde homenaje a una de las tradiciones más queridas de la ciudad.
Esta será una experiencia para compartir entre amigos, con ese sabor auténtico que evoca memorias y calidez con los inolvidables chocolates calientes y aplanchados, servidos con el estilo y hospitalidad que los caracterizan.
Las fiestas julianas traen una ruta de sabor y recuerdos que evocan lo mejor de nuestra bella Guayaquil.