El año nuevo puede llegar con algunos desafíos económicos, pero también con grandes oportunidades para quienes buscan hacer crecer su dinero. Aunque no seas una experta en finanzas, existen algunas estrategias prácticas y accesibles que puedes emplear para sacar el máximo provecho de tus recursos, desde el ahorro hasta inversiones seguras y el uso inteligente de los préstamos.
¿Pero cómo usar estratégicamente esos recursos sin caer en el sobreendeudamiento? Un experto nos comparte consejos para ahorrar e invertir de forma óptima.
Ahorrar es el primer paso para cualquier estrategia financiera exitosa. No se trata solo de guardar dinero, sino de hacerlo de manera eficiente y con objetivos claros:
Lea también: Justin Bieber niega crisis matrimonial con Hailey tras dejar de seguirla en redes
- Automatiza tu ahorro: Establece un porcentaje fijo de tus ingresos (idealmente entre el 10% y el 20%) para depositarlo directamente en una cuenta de ahorros.
- Define metas claras: Ahorra con un propósito, como un fondo de emergencia o un objetivo a largo plazo.
- Explora opciones de cuentas de ahorro con beneficios: Algunas instituciones ofrecen productos como cuentas de ahorro infantil y planes de ahorro mensual con tasas competitivas.
Invierte, aunque seas principiante. Invertir no es exclusivo de expertos. Existen herramientas accesibles para quienes desean comenzar:
Lea también: El peligro de las dietas extremas por año nuevo ¿Cómo retomar una rutina sana?
- Diversifica tus canales de venta: No pongas todo tu dinero en un solo lugar. Opciones como depósitos a plazo fijo son ideales para principiantes y se pueden ajustar acorde al plazo requerido.
- Busca asesoramiento: Consulta a instituciones financieras confiables y reguladas para identificar productos que se ajusten a tus metas, pueden ser inversiones seguras o planes de ahorro, con tasas ajustadas a las necesidades del mercado.
Apunta hacia préstamos inteligentes, estos pueden ser herramientas poderosas para crecer económicamente, siempre que se usen de forma responsable:
- Evalúa tus necesidades reales: Usa préstamos sólo para metas específicas, como educación o un negocio, no para gastos innecesarios.
Lea también: Bruce Willis reaparece públicamente para felicitar a los socorristas de Los Ángeles
- Revisa las tasas de interés y plazos: Busca instituciones con tasas competitivas y condiciones claras. Una tasa promedio del 15% puede ser una referencia en Ecuador.
- Mantén un buen historial crediticio: Paga a tiempo para mantener tu acceso a mejores opciones de financiamiento.
"El éxito financiero en 2025 está a tu alcance, ya sea que empieces ahorrando poco a poco, invirtiendo o utilizando préstamos de manera inteligente, lo importante es mantener la disciplina y la constancia", señala Esteban Correa, especialista financiero de Andalucía.