Alias ‘Fito’ entró en pánico y salió del búnker al escuchar la excavadora acercarse: así fueron los instantes de su captura

Durante un sobrevuelo, el personal detectó un área sospechosa en la parte posterior del inmueble.
Redacción Vistazo
Alias ‘Fito’ entró en pánico y salió del búnker al escuchar la excavadora acercarse: así fueron los instantes de su captura
Rueda de prensa del ministro del Interior John Reimberg y de Defensa Gian Carlo Loffredo, sobre la captura de Adolfo Macias alias Fito, en Carondelet. Foto :API /Rolando Enrí­quez

Alias Fito entró en pánico y salió de su escondite luego de que una excavadora comenzara a remover la zona. Así fueron los instantes precisos en que Adolfo Macías Villamar, el líder de la organización criminal Los Choneros, fue capturado oculto en un búnker subterráneo construido dentro de una vivienda en el cantón Montecristi.

Lea también | Captura de alias Fito: uno de sus escoltas detenidos es funcionario municipal en Manta

En una rueda de prensa conjunta ofrecida este jueves 26 de junio de 2025, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, revelaron nuevos detalles sobre el operativo Gran Fénix 28, que culminó con la recaptura de alias ‘Fito’.

“Cayó Fito y van a caer todos. Este narcoterrorista está donde debe estar: en La Roca”, afirmó Loffredo con contundencia. El ministro subrayó que el Gobierno “nunca ha pactado con las mafias” y que la captura de uno de los criminales más buscados del país es una prueba clara de ello.

“Es una vergüenza que ciertos actores políticos sigan criticando las leyes o poniendo en duda su eficacia, simplemente para proteger a sus socios. Les molesta que sus aliados estén cayendo”, sostuvo. Además, confirmó que ya se ha iniciado el proceso formal para la extradición de José Adolfo Macías Villamar hacia los Estados Unidos.

REVISE | Alias ‘Fito’ cayó tras interceptaciones: Gobierno atribuye captura a nuevas leyes de Inteligencia y Solidaridad

El ministro del Interior, John Reimberg, ofreció nuevos detalles sobre cómo fue el momento en que alias 'Fito' salió del búnker.

Según explicó el funcionario, las autoridades ya contaban con información sobre un hombre identificado como Cristian Germán Mendoza Vélez, quien figuraba como empleado de la Agencia de Tránsito de Manta pero no asistía a su puesto. Las investigaciones determinaron que este ciudadano formaba parte del anillo de seguridad de alias ‘Fito’, lo que permitió rastrear su ubicación.

Con esa pista clave, a las 05:00 de la mañana del miércoles, las Fuerzas Armadas ingresaron al domicilio donde se presumía que se escondía el líder criminal. El inmueble fue asegurado de inmediato, mientras el Bloque de Seguridad desplegaba su operación.

Reimberg detalló que la zona fue acordonada completamente: “Se dispuso el cierre de 15 cuadras a la redonda para que nadie entrara ni saliera del lugar”, indicó. A partir de allí, los equipos especializados iniciaron la búsqueda con instrumentos de detección y tecnología de rastreo, ya que contaban con información adicional sobre la existencia de un búnker dentro de la casa.

REVISE | ¿Quién es alias Fito? El capo que levantó un imperio criminal en Ecuador y ahora será extraditado a Estados Unidos

Durante un sobrevuelo, el personal detectó un área sospechosa en la parte posterior del inmueble: un sembrío con características irregulares. Ante la sospecha, se solicitó el ingreso de maquinaria pesada para excavar la zona.

El ministro narró que al comenzar a cavar, alias Fito entró en pánico, temiendo que el techo del búnker colapsara. “Si seguíamos, el techo de su escondite se venía abajo”, explicó Reimberg.

Fue entonces cuando el propio Macías abrió la escotilla del búnker, encontrándose de frente con personal militar y policial que ya rodeaba la zona. “En ese momento salió del hueco en el que se encontraba y fue inmediatamente detenido”, relató el ministro.

Posteriormente, alias ‘Fito’ fue trasladado bajo un fuerte resguardo a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.

El ministro del Interior también lanzó una advertencia a la ciudadanía tras la recaptura de alias ‘Fito’ y su traslado a la cárcel de máxima seguridad La Roca.

“Recomiendo a los ecuatorianos no acercarse a La Roca”, expresó enfáticamente.

Indicó que las Fuerzas Armadas tienen instrucciones claras de tratar cualquier intento de amenaza como tal, y actuar en consecuencia. Por ello, pidió a la población evitar acercarse tanto a la Penitenciaría como, especialmente, al perímetro de La Roca.

“El Estado ganó, el país ganó, y el Bloque de Seguridad también”, concluyó el ministro.