Crujirse los dedos: ¿es bueno para la salud? Esto dice la ciencia

El familiar sonido que acompaña al crujido de los dedos puede provocar reacciones diversas: desde satisfacción hasta escalofríos en quienes lo presencian. Pero, ¿qué sucede realmente cuando nos crujimos las articulaciones? La ciencia tiene respuestas para estos cuestionamientos que han alimentado debates durante décadas.
A pesar de lo que sugiere el término "crujir", el sonido no proviene de huesos chocando. Según Matthew Cavanaugh, quiropráctico de Lafayette, EE. UU., el crujido ocurre debido a la rápida disolución de burbujas de gas (principalmente dióxido de carbono y nitrógeno) en el líquido sinovial que rodea las articulaciones. Este fenómeno se genera al estirar la cápsula articular hasta su límite, creando un vacío que desencadena ese satisfactorio chasquido.
Más allá del alivio físico, el crujirse las articulaciones podría estimular las terminaciones nerviosas alrededor de la articulación, provocando una liberación de endorfinas que reducen el dolor y generan una sensación de bienestar, explica Rojeh Melikian, cirujano ortopédico de DISC Sports and Spine Center. Aunque esta teoría aún no se ha comprobado completamente, muchos aseguran experimentar una mayor movilidad temporal tras el crujido.
Lee también: Las innovaciones en salud respiratoria se presentan en Guayaquil
Uno de los temores más comunes sobre crujirse las articulaciones es la supuesta relación con la artritis. Sin embargo, estudios desde 1998 han desacreditado esta creencia. Según Melikian, no hay una correlación significativa entre este hábito y el desarrollo de artrosis en las manos. Aunque algunos estudios sugieren que quienes lo practican frecuentemente podrían experimentar una ligera hinchazón en las manos, no parece afectar la fuerza de agarre.
Lee también: ¿Qué es el Ácido Glicólico y por qué está revolucionando el cuidado del cabello y la piel?
Crujirse las articulaciones, al menos las de las manos, no parece ser perjudicial para la salud y puede proporcionar alivio y placer tanto físico como psicológico. Sin embargo, en zonas más complejas, es mejor dejar el trabajo a los profesionales. Así, puedes disfrutar de ese satisfactorio sonido sin preocupaciones innecesarias.