La meta de la Teletón por la Vida 2014 es de un millón de dólares
Redacción viernes, 5 diciembre 2014 - 04:35
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Todos los preparativos se encuentran culminados para la realización de la
Teletón por la Vida 2014, que será este sábado 6 de diciembre en el Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura de Guayaquil, de 10:00 a 20:00.
En su 23 edición, la meta es recaudar un millón de dólares, meta que su impulsador y presidente de la Teletón, el alcalde Jaime Nebot, considera que será rebasada con holgura debido a la generosidad y solidaridad características del pueblo guayaquileño, que año a año, desde 1984, apoya esta iniciativa que favorece a los más necesitados.
¡Mañana es el día! Con tu granito de arena llegaremos a la meta en la
@TeletonEC. ¡Dale RT y que todos se enteren!
#JuntosPorLaMismaCausa — #TeletónEcuador2014 (@TeletonEC) diciembre 5, 2014
La matriz de este evento, al igual que en años anteriores, será el canal de televisión de señal abierta RTS, indica Nebot, quien anunció además la participación de artistas nacionales e internacionales a lo largo de la jornada artística.
Entre los artistas internacionales está Alejandro Lerner, Belinda, A Dos Velas, Fey, Gabino Pampini, entre otros. Y entre los nacionales están Daniel Betancourt, Mirella Cesa, Maikel.
El comediante colombiano
@LopezAndres estará presente este 6 de diciembre en nuestra cruzada solidaria ¡Todos a reir!
pic.twitter.com/6kc2QAkJ2n — #TeletónEcuador2014 (@TeletonEC) diciembre 4, 2014
Objetivos
El objetivo primordial de la Teletón Por la Vida es favorecer con los fondos recaudados a fundaciones y sociedades civiles que velan por el bienestar de los niños en la ciudad. Este año se ayudará a tres fundaciones: Ronald Mc Donald, Fibrosis Quística Infantil y Cruzando Fronteras.
Con la fundación Ronald Mc Donald se realizará un trabajo conjunto con el Municipio de Guayaquil para la construcción del primer albergue para los niños pacientes y sus familiares que se atienden en el hospital de Solca.
Ese espacio tendrá una infraestructura moderna con 40 habitaciones, equipada con adaptaciones de oxígeno y salones de recuperación, y entretenimiento para niños o jóvenes.
Su costo de un millón de dólares será solventado en un 50% por el Cabildo porteño, que donará además el terreno, y la otra mitad por los fondos de la Teletón.
Otra de las edificaciones que se financiará con dichos fondos será la sede infantil para los niños con fibrosis quística de la fundación Fibrosis Quística de Guayaquil. Se financiará el 80% de este proyecto que se situará en un terreno detrás de la Universidad Laica.
Adicionalmente, se entregará un aporte para la Fundación Cruzando Fronteras, entidad que acoge a niños desnutridos.