Sobrepeso en gatos: un riesgo real que pocos notan

Cifras recientes revelan que 39 % de gatos domésticos viven con sobrepeso sin diagnóstico ni tratamiento. Te contamos cómo detectarlo a tiempo.

Pet School

El sobrepeso felino es una condición que muchos tutores pasan por alto. A simple vista, un gato “rellenito” puede parecer sano, pero estudios veterinarios advierten que el exceso de peso es una condición médica seria que puede acortar la vida del animal y generar múltiples enfermedades.

Lea también: Estos son los tres beneficios de tener un gato, según la ciencia

Según la Asociación Europea contra la Obesidad en las Mascotas (EPPO), aproximadamente 4 de cada 10 gatos domésticos tienen sobrepeso. Este problema suele pasar desapercibido en sus primeras etapas, especialmente en razas peludas o en gatos de interior con poca actividad física.

$!Un gato de raza peluda acostado en el piso.

Para identificarlo, los veterinarios utilizan una herramienta conocida como índice de condición corporal (BCS), que evalúa visual y manualmente zonas clave del cuerpo como el tórax, la cintura y el abdomen. Si no es posible palpar las costillas o ver una cintura definida, hay señales de alerta.

¿Por qué engordan los gatos?

La principal causa, según la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), es un desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético.

Además, tras la castración, el gasto energético de un gato puede disminuir hasta un 30 %, lo que incrementa su riesgo si no se ajusta la dieta.

Lea también: Cómo saber si tu gato siente dolor: señales que no puedes ignorar

Enfermedades que también influyen

La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA) identifica varias enfermedades que pueden contribuir al aumento de peso en gatos:

- Síndrome de Cushing: un trastorno causado por niveles persistentemente altos de la hormona cortisoide.

- Acromegalia: un exceso de hormona del crecimiento.

- Hipotiroidismo.

También enfermedades articulares o respiratorias que limitan el movimiento físico y fármacos que estimulan el apetito, como los glucocorticoides, pueden ser causantes indirectos del sobrepeso.

¿Qué consecuencias tiene el sobrepeso?

De acuerdo con la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas (APOP), los gatos con sobrepeso tienen una esperanza de vida menor en hasta 2 años en comparación con sus pares en peso ideal. El exceso de grasa corporal está relacionado con enfermedades como:

- Diabetes tipo II.

- Artrosis.

- Problemas respiratorios.

- Fallos cardíacos.

$!Un gato peludo color naranja siendo revisado por una veterinaria.

¿Qué hacer si detectas sobrepeso?

- Evaluación médica.

- Ajustes nutricionales individualizados.

- Estimulación física y mental.

El veterinario también puede recomendar alimento dietético específico que favorezca el metabolismo sin afectar la salud general del gato.

vistazo