La Unesco lanzó un "Observatorio de Periodistas Asesinados", que catalogará las medidas tomadas para castigar los crímenes cometidos contra los informadores.
El Comité de Patrimonios de la Unesco otorgó en 1978 ese título al archipiélago por reunir una flora y fauna únicas en el mundo, gran parte de cuyas especies son endémicas.
El titular de Ambiente, Tarsicio Granizo, se congratuló hoy de que el Chocó Andino se haya convertido en la séptima reserva de la biosfera ecuatoriana por la Unesco.
La designación anunciada por la Unesco comprende el área del Chocó Andino de Pichincha, ubicada al Noroccidente de la provincia, la cual fue reconocida como una zona de conservación.
Patricio Zambrano renunció al cargo de ministro el pasado 27 de abril, después de la crisis del equipo periodístico secuestrado y asesinado, y cuya gestión les valió numerosas críticas.
El Gobierno anunció hoy la designación de sus nuevos embajadores en China, Paraguay y los organismos internacionales en Viena, y así como la salida de los de Bolivia y la Unesco.
La UNESCO emprendió el 13 de octubre la fase decisiva en la elección de su nuevo director general, un día después de que Estados Unidos e Israel anunciasen su salida de la organización.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador señaló hoy que es “preocupante” la decisión de Estados Unidos y de Israel de retirarse de la Organización.