En los últimos años, el concepto de tratamiento preventivo, o profilaxis previa a la exposición (PrEP), ha revolucionado la prevención contra el virus del SIDA.
La tasa de contagios por VIH en América Latina creció un 7 % entre 2010 y 2018, un dato "preocupante" que sitúa a la región entre las zonas a vigilar dentro de la lucha contra el sida.
Por segunda vez en el mundo, un paciente vio como remitía su virus VIH-1, el causante del sida, y es probable que se haya curado, anunciarán los investigadores.
"Hazte la prueba" es el eslogan de la campaña del Día Mundial de la Lucha contra el Sida de este año, que desde hace treinta se celebra cada primero de diciembre.
Un grupo de investigadores suizos ha avanzado en el estudio de unos anticuerpos generados por algunos contagiados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Los investigadores anunciaron haber probado una vacuna experimental contra el VIH, que provocó una reacción inmunitaria entre humanos y protegió a unos monos de la infección.
Un informe de la OPS, en América Latina y el Caribe señala que la edad promedio de la primera relación sexual es significativamente más baja para los hombres que para las mujeres.
La vacunación terapéutica no logra ayudar a los pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, a suprimirlo sin el respaldo de medicamentos antirretrovirales.
Lo que representa un incremento del 5,3 % respecto del año anterior, informó hoy el director del Centro Federal de Rusia para la Prevención y Lucha contra el Sida, Vadim Pokrovski.