Maduro obtuvo el 20 de mayo el 68% de los sufragios en la elección presidencial anticipada en Venezuela, que los principales partidos de la oposición boicotearon al considerarla fraudulenta.
Venezuela denunció ser víctima de un "linchamiento político y financiero" de Estados Unidos, luego de que ese país endureciera sus sanciones en represalia por la reelección de Maduro.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró que están "considerando" sancionar "el petróleo o prohibir la venta en Estados Unidos de productos que vengan de Venezuela"
A Diosado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), también se le imponen sanciones por menoscabar la democracia y el Estado de derecho.
Estas sanciones, incluyen la congelación de activos y la prohibición de viajar al bloque, contra responsables de la represión y de la situación política en la Venezuela de Nicolás Maduro.