La Comisión del Derecho a la Salud, que preside el asambleísta William Garzón Ricaurte, sesiona la mañana de este lunes con el propósito de analizar el proceso de vacunación contra la COVID-19 en el Ecuador.
El Gobierno anunció que ha pedido a la farmacéutica Pfizer dos millones de dosis de su vacuna contra la covid-19, para arrancar un plan de inoculación masiva desde enero.
Así lo señaló el presidente del país, Lenín Moreno, en un mensaje de Twitter en el que precisó que las vacunas de Pfizer/BioNTech llegarán al país en remesas periódicas.
Con la detección de 1.186 positivos en las últimas 24 horas se elevaron a 211.512 los casos acumulados del coronavirus SARS-CoV-2 en Ecuador este miércoles, mientras que los fallecimientos suman 14.023, de los que 22 son nuevos, informó el Ministerio de Salud.
La cifra de decesos se reparte entre los 9.469 confirmados con pruebas PCR y los 4.554 probables por la enfermedad, indicó la cartera sanitaria en su parte oficial diario.
Durante el siglo XVIII, alrededor de 400.000 europeos morían cada año por culpa de la viruela.
Los que sobrevivieron recordaron ese oscuro momento durante toda su vida. No solo por los fallecidos, sino porque un tercio de los que seguían vivos se quedaron ciegos y muchos otros quedaron desfigurados por cicatrices.
Esta compleja red de células, tejidos y órganos es el arma principal que tiene nuestro organismo para defenderse del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus causante de esta enfermedad.
Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, el sistema inmune envejece con los años, y esto nos deja más vulnerables a las infecciones, al cáncer y a todo tipo de enfermedades.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta (Canadá), estudian los efectos de una variedad de cannabis con alta concentración de CBD con fines anti-contagio de COVID-19.
En una prepublicación, sin revisión de pares, fueron divulgados los resultados de este estudio.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta (Canadá), estudian los efectos de una variedad de cannabis con alta concentración de CBD con fines anti-contagio de COVID-19.
En una prepublicación, sin revisión de pares, fueron divulgados los resultados de este estudio.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lethbridge, en Alberta (Canadá), estudian los efectos de una variedad de cannabis con alta concentración de CBD con fines anti-contagio de COVID-19.
En una prepublicación, sin revisión de pares, fueron divulgados los resultados de este estudio.
Ingende, una ciudad lejana en la República Democrática del Congo, se encuentra a la expectativa de los resultados médicos de una prueba realizada a una mujer y a sus hijos, pues podría ser la paciente cero de la "Enfermedad X".
Se trata de la primera infección conocida de un nuevo patógeno que podría barrer el mundo tan rápido como el COVID-19, pero que tiene una tasa de mortalidad del 50% al 90% del ébola, publica en exclusiva CNN.