El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional advirtió este miércoles de la posible caída "mínima" de ceniza proveniente del volcán Reventador.
Emisiones de más de mil metros sobre el nivel del cráter se registraron en las últimas horas en el volcán Reventador, situado a unos 90 kilómetros de distancia de Quito.
De acuerdo al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, entre la tarde de ayer y la mañana de este sábado se observaron varias emisiones, "algunas de ellas sobrepasaron los 1.000 metros sobre la cumbre".
Según el Instituto Geofísico, las emisiones de ceniza con dirección al occidente del volcán Reventador alcanzaron alturas de 500 metros sobre el nivel del cráter.
El volcán registra desde el pasado mes de mayo una intensa actividad caracterizada por ocasionales erupciones y emisiones, que hasta el momento no han causado mayores daños.
Emisiones de gas y ceniza de 700 metros sobre la cumbre se registraron en el volcán Reventador, desde cuyo cráter han rodado bloques incandescentes, informó hoy el IG.
El volcán registra desde el pasado mayo una intensa actividad caracterizada por ocasionales erupciones y emisiones de gases y ceniza, que hasta el momento no han causado mayores daños.
"La actividad interna y externa del volcán se mantiene alta, como en los días y semanas anteriores", indica el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en un informe.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó se observó incandescencia en la cumbre del volcán Reventador, acompañada del descenso de bloques hasta 800 metros.
El Instituto Geofísico informó que se mantiene una actividad eruptiva "alta" en el volcán Reventador, ubicado a 90 kilómetros de Quito. Durante la madrugada se observó incandescencia.
El volcán Reventador, ubicado a 90 kilómetros de Quito, emitió en las últimas horas una columna de ceniza de unos 700 metros sobre el nivel del cráter, informó el Instituto Geofísico.