Alianza Basura Cero Ecuador activa oficialmente su campaña de difusión y promoción del manejo sustentable de desechos sólidos: reducción progresiva de las prácticas de enterramiento, fortalecimiento de los procesos de reciclaje de base, compostaje a pequeña escala.
Después de superar la cuarentena decretada debido a la emergencia sanitaria por el COVID – 19, Quito retomó el trabajo de reciclaje en los barrios, con la instalación de centros de acopio en nueve iglesias del Distrito Metropolitano.
Estos espacios están destinados a la recepción de residuos reciclables de la ciudadanía y buscan facilitar el trabajo de recolección de los recicladores, con las respectivas medidas de bioseguridad.
Cada día se generan 11.200 toneladas de residuos y desechos sólidos en el país, lo cual significa una oportunidad de empleo y de ingresos económicos para más de 20.000 familias ecuatorianas.
Diversas urbes del país aportan al cuidado del medio ambiente con programas de separación y recolección de desechos. La colaboración ciudadana y la función del reciclador juegan un papel imp
Cada día se generan 11.200 toneladas de residuos y desechos sólidos en el país, lo cual significa una oportunidad de empleo y de ingresos económicos para más de 20.000 familias ecuatorianas.