El presidente socialista culpó de la escasez de alimentos y medicinas que agobia al país a la "guerra de la oligarquía" y a sanciones de Estados Unidos.
Un total de 152 escritores, escritoras, periodistas y poetas ecuatorianos rechazaron publicamente -mediante una carta de protesta- la conferencia del ministro de Cultura, Raúl Pérez Torres.
Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier "intervención militar" o "uso de la fuerza en Venezuela", luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Venezuela rechazó que el alto comisionado de las NN.UU. para los DD.HH., Zeid Ra'ad Al Hussein, denunciara que ese país no reúne "las mínimas condiciones" para las elecciones.
Aunque no lo mencionó, el mensaje llegó horas después de que el expresidente Rafael Correa se viese asediado por una turba en Quinindé (Esmeraldas) mientras hacía campaña por el "no".
La Iglesia Católica condenó en una nota difundida hoy la violencia contra las mujeres, que consideró "un problema real y triste" e hizo un llamado a los jóvenes.
Egleth Noda, del colectivo "Chamos venezolanos en Ecuador", dijo en una declaración a la prensa que el contenido de dos vídeos no representan el sentir de la mayoría de sus compatriotas.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha convocado a los venezolanos a las urnas el próximo domingo 30 de julio para elegir a los miembros de una Asamblea que reformará la constitución chavista.
Desde la tarde del 22 de mayo de 2017, en la tribuna de la Avenida de los Shyris, se concentraron decenas de venezolanos para rechazar la llegada de su presidente a Quito.
La aprobación del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana, que comtempla el Servicio de Protección Pública para autoridades, genera reacciones en distintos ámbitos sociales.