Según Fernando Balda, tanto Santos como su canciller y directivos de migración habían sido advertidos 3 meses antes de que Rafael Correa "estaba intentando acciones en mi contra en Bogotá".
"Yo he tomado únicamente los puntos que se refieren al expresidente y son alrededor de 28 que hizo la Fiscalía muy organizadamente", refirió el defensor de Correa, Caupolicán Ochoa.
La visita de la asambleísta del correísmo, Sofía Espín, a la exagente de Inteligencia, Diana Falcón, una de los cuatro procesados por secuestro a Fernando Balda, deja las primeras acciones.
Se reanuda la audiencia preparatoria de juicio contra el expresidente, Rafael Correa, por su presunta responsabilidad en el secuestro del exasambleísta, Fernando Balda, en Colombia.
El Fiscal General del Estado Estado, Paúl Pérez, acusó al expresidente, Rafael Correa, como autor del delito de asociación ilícita y plagio (secuestro) a Fernando Balda.
Sofía Espín, asambleísta afín al expresidente Rafael Correa, vinculado al caso, visitó a la exagente de Inteligencia, Diana Falcón, otra de las procesadas en la investigación.
Continúa la audiencia preparatoria de juicio en contra del expresidente, Rafael Correa, a quien acusan como autor intelectual del intento de secuestro a Balda, y por asociación ilícita.
La jueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, rechazó la petición de "procedimiento abreviado" para los sospechosos Raúl Chicaiza y Diana Falcón, involucrados en el secuestro.
Edwin Romero, abogado de la familia de Froilán Jiménez, dijo que pedirá a la Fiscalía que Rafael Correa y el exministro de Defensa, Javier Ponce, rindan su versión de los hechos.
En la audiencia, el fiscal general Paúl Pérez se pronunciará si acusa al expresidente Correa de asociación ilícita y secuestro, por lo que podría ser condenado a nueve años de cárcel.